-
El primer servicio telegráfico fue entre la Ciudad de México y la población de Nopalucan en el edo. de Puebla.
-
El primer enlace telefónico se efectuó entre las oficinas de correos de la ciudad de México y la población de Tlalpan.
-
En 1883 se realiza la primera conferencia telefónica internacional entre interlocutores situados en Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas.
-
Se establece la comunicación telegráfica entre México y Guatemala
-
En 1902 se introduce en México una gran innovación tecnológica la radiotelegrafía , que consiste en la transmisión de datos por medio de ondas electromagnéticas prescindiendo de cables.
-
Para 1921 inició la radiotelefonía en México, proliferaron los radio experimentadores y comenzaron las pruebas de radio difusoras.
-
En 1947 se constituyó Teléfonos de México, S.A.
-
En 1951 se otorga la segunda concesión a Emilio Azcárraga , operando así la XEW-TV canal 2 y para 1952 empezó a operar la XHGC - TV Canal 5 de Guillermo González Camarena
-
La primera transmisión de televisión por cable tuvo verificativo en 1954 en Nogales, Sonora, a través de un sistema que traía la señal de Nogales, Arizona.
-
Ya en 1962, México inició sus investigaciones espaciales por medió de la UNAM y con el fin de contar con servicios de comunicación vía satélite, México se adhiere al Intelsat, a través de este consorcio México adquiere mayor capacidad satelital y comienza con la construcción de estaciones terrenas para servicios satelitales.
-
En 1981 se inicia la comercialización de este servicio, el cual fue conocido por el público como teléfono en el auto, con el cual se logró, en un lapso de 8 meses dar servicio a 600 usuarios.
-
Los primeros satélites mexicanos , el Morelos I y Morelos II, fueron lanzados al espacio en junio y noviembre de 1985
-
En febrero de 1990 se inicia la comercialización de la telefonía celular en el D.F. y Área Metropolitana.
-
TV Azteca tuvo su origen en 1993 después de la privatización de la cadena Imevisión y a partir de ese momento se convierte en competencia empresarial directa de Televisa.
-
TELMEX incursionó en el servicio de Internet desde 1996 cuando compra IBM y Sears, proveedor de internet Prodigy Comunications en Estados Unidos y trae la marca a México.
-
La era de la televisión analógica en México llega a su fin, y con éste arranca el inicio de la era digital, que significa mejor calidad de vídeo, sonido y más canales transmitidos a través de señales aéreas.