-
Aunque fue en el 1729 cuando el científico Stephen Gray había descubierto formalmente que la electricidad podía ser transmitida, los primeros experimentos técnicos no se materializaron hasta el siglo xix, cuando Alessandro Volta presentó a la Royal Society un instrumento capaz de generar corriente continua, la pila voltaica
-
El telégrafo eléctrico, que se desarrolló en la primera mitad del siglo xix, tiene su origen en multitud de experimentos y nuevas tecnologías, por lo que no se puede mencionar un único inventor.
-
Uno de los inventos más exitosos del siglo xix, que aún es muy usado en nuestros días, fue el teléfono. Este invento hizo posible comunicarse utilizando la voz, aunque en un principio no se apostó por su desarrollo debido al éxito y el poder que ya tenía el telégrafo.
-
El desarrollo de la telecomunicación en el último tercio del siglo xix estuvo marcado por la cooperación internacional en la telecomunicación, que tuvo sus inicios en las actividades cotidianas de los telégrafos que, en las propias fronteras de las distintas naciones de la época, se intercambiaban y traducen los mensajes transfronterizos. Sin embargo, los mares y océanos constituían una frontera natural difícil de evitar.
-
El término telecomunicación fue definido por primera vez en la reunión conjunta de la XIII Conferencia de la UTI (Unión Telegráfica Internacional) y la III de la URI (Unión Radiotelegráfica Internacional) que se inició en Madrid el día 3 de septiembre de 1932.
-
Se descubre "Un método de reducción de disturbancias en señalización de radio por un sistema de modulación en frecuencia" por Edwin H. Armstrong, que propicia la creación de la radio FM.
-
Alec Reeves concibe la Modulación por Codificación de Pulsos (PCM) usada hoy en día en telefonía.
-
Primer computadora, llamada Z2 por Konrad Zuse (Alemán).
-
Se establece el primer enlace de comunicaciones vía microondas, permitiendo el transporte de información a un alto volumen a muy grandes distancias.
-
Narinders Kapany de la India descubre que una fibra de vidrio aislada puede conducir luz a gran distancia (primeros estudios sobre las fibras ópticas)
-
Octubre 4, es lanzado por la USSR el primer SATÉLITE artificial, llamado Sputnik.
-
Desarrollo de Sistemas de Transmisión de Datos a Larga Distancia para propósitos militares.
-
El nacimiento de las comunicaciones digitales de alta velocidad. El servicio de la transmisión de datos es ofrecido comercialmente; canales de banda ancha para señales digitales; PCM es usada para transmisión de TV y voz.
-
(Enero 2), El gobierno de los Estados Unidos le da vida a INTERNET cuando un equipo de científicos empiezan a hacer investigaciones en redes de computadoras. La investigación fue fundada por la Advanced Research Projects Agency -ARPA, una organización del Departamento de Defensa de los E.U., mejor conocida como ARPANET.
-
La compañía RCA entra al negocio de las comunicaciones espaciales con el lanzamiento de SATCOM I.
Este fue el primer satélite con 24 canales, y que más tarde contaría con más de 57,000 subscriptores registrados. El 30 de septiembre Home Box Office (HBO) comienza el primer servicio de TV distribuido por satélite. En esta ocasión HBO transmitió el campeonato mundial de Box entre Muhammad Ali y Joe Frazier desde Manila, a la cual titularon "The Thriller in Manila". -
Se crea el consorcio INMARSAT (INternational MARitime SATellite organization), provee comunicaciones y servicios de navegación a embarcaciones vía satélite.
-
-
-
En EU la FCC aprueba la HDTV, al año siguiente Japón empieza a usar dicha tecnología.
-
-
En EU, comienza la telefonía celular con tecnología digital. Intel Corp. introduce al mercado el procesador PENTIUM. Al año siguiente, los usuarios comienzan a detectar fallas en el microprocesador, lo que crea una gran controversia. El presidente de los E.U. se convierte en el primer mandatario en usar Internet al mandar un mensaje electrónico; su dirección electrónica es president@whitehouse.gov. En Noviembre es lanzado el satélite Solidaridad I. (éste sustituye al Morelos I)
-
Es puesto en órbita el satélite Solidaridad II. Ambos satélites tienen una vida estimada útil de 14 años y operan en las bandas C, Ku, y L.
-
-
Enero 1, Comienza la apertura telefónica (de larga dist.) en México. Licitación del espectro para Televisión por MMDS y PCS en México. Empieza la comercialización de ADSL en EU. La ITU estandariza los módems analógicos de 56 Kbps (recomendación V.90)
-
En Noviembre'98 septiembre comienzan los servicios del sistema de satélites de órbita baja (LEO) Iridium. En Diciembre 4, México lanzó el quinto satélite (SATMEX V) que remplazará al Morelos II.
-
En noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT en Antalya (Turquía) decidió pues celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información el 17 de mayo.
-
(octubre). Se cumplen 25 años en EUA del primer servicio de telefonía celular comercial
-
(Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital.