• correo colombia
    May 14, 1514

    correo colombia

    se creó el correo mayor de indias
  • correo colombia II
    Feb 20, 1553

    correo colombia II

    Casa Real Administración de Correos
  • telegrafo

    telegrafo

    Samuel Morse inventa el premier telégrafo
  • fax

    fax

    Alexander Bain, diseña un sistema capaz de transmitir imágenes a través de líneas telegráficas,
  • telegrafo colombia

    telegrafo colombia

    Contrato con la Firma Ricardo de la Parra el telégrafo eléctrico
  • cable teleferico transatlantico

    cable teleferico transatlantico

    Cyrus Field y su grupo logran poner en funcionamiento el
    primer telégrafo entre América y Europa
  • multiplexacion

    multiplexacion

    Graham Bell considera la idea de poder enviar muchos mensajes en forma simultánea por un mismo cable, esto permitiría incrementar la capacidad de
    envío de mensajes, sin necesidad de tender nuevos
    cables.
  • telegrafo colombia

    telegrafo colombia

    la red de telégrafo enlazaba a Bogotá, Cali y Medellín
  • telefono colombia

    telefono colombia

    Gobierno Reglamenta normas Para la conservación de líneas telegráficas a particulares.
  • telefono

    telefono

    una semana después que la patente de Bell fuera aceptada, Bell y Watson logran transmitir una señal de voz a través de un cable eléctrico. La primer frase de la historia transmitida por un cable eléctrico fue: “Mr. Watson, come here, I want you!” (“Sr. Watson, vengaaquí, lo necesito!”)
  • central telefonica I

    central telefonica I

    se pone en funcionamiento la primer “Central Telefónica”, con 21 “abonados”, en New Haven, Connecticut.
  • central telefonica II / campanilla

    central telefonica II / campanilla

    Western Union pone en funcionamiento una “Central Telefónica”, en San Francisco. Junto con las primeras Centrales Telefónicas, se publican las primeras “Guías
    Telefónicas”
    Watson presenta una solicitud de patente por un sistema de “Campanilla”. Hasta este momento, simplemente se hablaba
    fuerte, o se usaba alguna “corneta”, a través del propio audio, esperando
    que alguien esté cerca del receptor
  • cable submarino colombia

    cable submarino colombia

    Gobierno Concede permiso A la compañía Central South American Cable, para tender cable Submarino.
  • cable submarino

    cable submarino

    La Ley 115/1887 aprobó el contrato para el establecimiento del cable submarino entre Panamá, Buenaventura y Callao. A finales del siglo XIX la República estaba conectada con todos los países de Europa y América a través del cable submarino
  • www

    www

    La “World Wide Web” (www) fue creada en 1989 por Tim Barners Lee en el Instituto Europeo de Investigación de Física de Partículas (CERN) en Ginebra (Suiza). Barners-Lee presentó los conceptos en un artículo publicado en 1989, dónde se propone un sistema para mantener y compartir la información de los trabajos realizados por los físicos del CERN.
  • central telefonica automatica

    central telefonica automatica

    Se instala la primer Central Telefónica automática en Indiana. No está del todo clara la historia respecto a esta primera central telefónica, y a la persona que la patentó, el Sr. Almon B. Strowger.
  • telegrafo inalambrico

    telegrafo inalambrico

    Guglielmo Marconi logra realizar la primera transmisión telegráfica inalámbrica utilizando ondas de radio
  • sistema de "disco"

    sistema de "disco"

    Los hermanos John y Charles Erickson, junto con Frank Lundquist, diseñan el primer sistema de “disco”. La idea original surgió durante la estadía de Lundquist en un hotel de Salina, en la que quedó sorprendido por la operación de una pequeña central telefónica.
  • atenuacion

    atenuacion

    el profesor Michael I. Pupin patenta un sistema de bobinas, las que colocadas en serie con las líneas telefónicas, mejoran las distancias a las que se podían colocar los teléfonos
    en 3 o 4 veces. Las “bobinas de Pupin” se colocaban
    aproximadamente cada 1 km de cable, y debían estar muy
    bien calculadas para que mejoraran la atenuación total
  • telefono y telegrafo colombia

    telefono y telegrafo colombia

    Gobierno Nacional asume Administración de teléfonos y Telégrafos Nacionales.
  • "diodo" de vacio

    "diodo" de vacio

    John Ambrose Fleming, el mismo que trabajaba con Marconi en la transmisión telegráfica inalámbrica, inventa un “rectificador electrónico de dos electrodos” (o “diodo” de vacío). Fleming entendía que el principal problema en la radiotelegrafía consistía en la recepción de las señales. Con
    su invento, era posible “detectar” las señales radiotelegráficas de manera confiable.
  • triodo

    triodo

    Lee De Forest mejora el “diodo” de Fleming, inventando el “tubo electrónico de 3 elementos”, o “triodo”. Este dispositivo fue el primer amplificador eléctrico.
  • auto con telefono?

    auto con telefono?

    Lars Magnus Ericsson y su esposaHilda, se mudaron a una zona rural de Suecia en 1901. Cuando Ericsson le compró un automóvil a su esposa Preocupado por lo que pudiera pasar en su recorrido con el nuevo vehículo, Lars Ericsson le dio a Hilda un teléfono, y dos largas varas, ¡las que debía utilizar para conectarse a las líneas telefónicas existentes! Debía buscar algún par libre, y enviar señal de campanilla a la operadora más cercana,
  • correo aereo

    correo aereo

    Colombia es pionera en América con una aerolínea Scadta establecida para el transporte de correo, carga y pasajeros
  • ministerio de correos y telegrafos colombia

    ministerio de correos y telegrafos colombia

    se crea el Ministerio de Correos y Telégrafos a través de la Ley 31/1923.
  • larga distancia internacional

    larga distancia internacional

    Comienza el servicio internacional entre Estados Unidos y Gran Bretaña, a través de un sistema radio telefónico
  • FRC

    FRC

    la “FRC (Federal Radio Comisión)”, creada anteriormente en 1927, con el fin de regular el creciente caos existente en las bandas de frecuencias, cada vez con más servicios inalámbricos
  • radio colombia

    radio colombia

    La radio en Colombia comenzó en el año 1929, durante la presidencia de Miguel Abadía Méndez con la entrada en funcionamiento de la emisora de carácter comercial, HJN en Bogotá
  • FCC

    FCC

    mediante una resolución del Congreso de Estados Unidos, es creada la FCC (Federal Communications Comisión), La FCC sería la encargada de regular los negocios de comunicaciones, tanto “alámbricos” como inalámbricos, incluyendo la regulación y asignación de frecuencias del
    espectro radioeléctrico
  • PCM (Pulse Code Modulation)

    PCM (Pulse Code Modulation)

    la telefonía era completamente analógica. Las señales podían amplificarse con las válvulas o tubos de vacío , pero el ruido introducido también era amplificado. Por otro lado, las señales telefónicas analógicas podían ser fácilmente interceptadas y escuchadas.Alec Reeves desarrolló el primer sistema de audio digital con fines militares
  • central telefonica "crossbar"

    central telefonica "crossbar"

    Las centrales Crossbar utilizaban un sistema de barras horizontales y verticales, las que mediante pequeños movimientos, pueden hacer contactos entre sí. Esto forma una especie de “matriz”, donde es posible poner en contacto cualquier fila con cualquier columna
    Esta implementación permite el crecimiento de hasta miles de abonados.
  • televicion colombia

    televicion colombia

    La televisión fue inaugurada en Colombia el 13 de junio de 1954, durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. La ayuda de técnicos extranjeros, especialmente
  • cable trasatlantico

    cable trasatlantico

    fue oficialmente inaugurado el primer cable trasatlántico para el
    transporte de conversaciones telefónicas
  • sputnik 1

    sputnik 1

    Rusia logró poner en órbita el primer satélite artificial en la historia de la humanidad, el Sputnik 1. El Sputnik llevaba a bordo un radiofaro el cual emitía una señal en las frecuencias de 20 y 40 MHz, la que podía ser recibida por simples receptores en tierra.
  • bases teoricas de redes

    bases teoricas de redes

    Paul Baran hace pública una serie de trabajos “sobre comunicaciones distribuidas” sentó las bases teóricas de las redes de paquetes, que actualmente utilizan las redes LAN, WAN e Internet
  • central telefonica publica electronica

    central telefonica publica electronica

    es instalada la primera central telefónica pública electrónica, en Succasunna, Nueva Jersey.La conmutación de esta central telefónica era realizada con relés, que memorizaban su último estado, por lo que únicamente requerían corriente para cambiarlos de estado
  • MODEM

    MODEM

    AT&T diseñó el primer MODEM, al que llamó “Dataphone”. Este dispositivo convertía datos en señales acústicas que podían ser transportadas por la red telefónica
  • ARPANET

    ARPANET

    entra en funcionamiento la primera red de computadoras consistente en 4 nodos, ubicados en UCLA, el Stanford Research Institute (SRI), la Universidad de Utah, y la UC Santa Bárbara.
  • telefono celular

    telefono celular

    El Dr. Martín Cooper, en esos momentos Gerente General de la división de Sistemas de Comunicación en Motorola, realiza la primer llamada desde un teléfono celular. El 3 de abril de
    1973. Cooper, caminando por las calles de Nueva York, realizó la llamada inaugural desde su flamante teléfono celular, discando el número de su colega y rival Joel Engel, quien trabajaba para los laboratorios Bell.
  • TDM

    TDM

    es inaugurada en Chicago la primera central pública con
    conmutación digital por división de tiempo (TDM)
  • prototipo sistema celular

    prototipo sistema celular

    El primer prototipo de sistema celular comercial es instalado en Chicago,por AT&T,
  • sistema celular comercial

    sistema celular comercial

    primer sistema celular comercial comenzó a funcionar en Tokio.
  • IEEE

    IEEE

    la Sociedad de Computación del IEEE realizó la primer
    reunión del “comité de estandarización de redes de área local” (“Local Network Standards Committee”), al que fue asignado el número 802 (simplemente el siguiente número secuencial de los proyectos que estaban en curso en la IEEE)
  • televicion colombia / regionales

    televicion colombia / regionales

    En la década de 1980 empezaron a surgir canales regionales.
  • ethernet

    ethernet

    En 1983 Ethernet es estandarizada como IEEE 802.3
    (10 Base 5).
  • Minitel

    Minitel

    sistema de directorio electrónico. El sistema consiste un una red de datos a nivel nacional, dónde en cada hogar se instala un terminal con acceso a una base de datos centralizada de directorios y servicios. El terminal consiste en una pantalla de texto y un teclado
  • cable trasattlanticio fibra

    cable trasattlanticio fibra

    Comienza a funcionar en 1988 el primer cable trasatlántico de fibra óptica, el TAT-8, con 6.600 km de longitud, uniendo Estados Unidos y Francia. Tenía una capacidad de 40.000 conversaciones telefónicas simultáneas
  • frame relay

    frame relay

    cuatro empresas privadas (Digital Equipment, StrataCom Northern Telecom y Cisco) deciden reunir sus esfuerzos para implementar un protocolo de comunicaciones interoperable entre sus equipos, sentó las bases de la tecnología de Frame Relay
  • GSM

    GSM

    la primera llamada del mundo GSM (Global System for Mobile) en una red comercial se hizo entre el ex primer ministro de Finlandia Harri Holkeri y el alcalde de la ciudad de Tampere Kaarina Suonio. La llamada se realizó a través de la primera red GSM construida por Telenokia y Siemens
  • telefonia celular colombia

    telefonia celular colombia

    En 1994 empiezan a operar las redes de telefonía celular a través de seis empresas divididas en tres zonas de cobertura
  • televicion colombia / privados

    televicion colombia / privados

    En 1998 empiezan a operar los primeros canales privados.
  • protocolo SIP

    protocolo SIP

    es aprobado el RFC 2543, por el grupo de estudio
    MMUSIC del IETF, dando origen oficial al protocolo SIP (Session Initiaton Protocol). SIP tiene sus orígenes a fines de 1996, como un componente del “Mbone” (Multicast Backbone), El Mbone, era una red experimental montada sobre la Internet, para la distribución de contenido multimedia, incluyendo charlas, seminarios y conferencias de la IETF
  • UTP

    UTP

    Se aprobó el estándar de cableado UTP categoría 6a (ANSI/TIA/EIA 568- B.2-10) [86], diseñado para frecuencias de hasta 500 MHz en distancias de hasta 100 m. Este estándar está pensado para 10 Gb/s Ethernet hasta el escritorio.
  • IEEE 802.11n

    IEEE 802.11n

    es aprobada la recomendación IEEE 802.11n, como
    evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, de redes
    LAN inalámbricas [88]. Esta tecnología permite comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 600 Mb/s, 10 veces más rápida que una red 802.11a y 802.11g, y cerca de 40 veces más rápida que una red 802.11b. Utiliza tecnología MIMO (Multiple Input – Multiple Output),
  • TDT

    TDT

    llega la TDT con el sistema europeo DVB-T, después de realizar las pruebas técnicas y jurídicas necesarias para poder implementarla en Colombia, siendo realizadas las primeras emisiones comerciales en Bogotá con canales como Canal Uno, Señal Colombia y Canal Institucional.
  • TDT a DVB-T2

    TDT a DVB-T2

    cambian el estándar de TDT a DVB-T2, permitiendo la entrada de canales en HD como Caracol TV HD, RCN TV HD.9 En ese mismo año integran nuevos canales en formato SD, además de contar con una cobertura parcial en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, empiezan a extender la TDT con estaciones en Armenia, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Manizales, Pereira, Santa Marta y sus municipios aledaños, antes de que termine el año