003 telecomunicacions 5g 1.jpg

telcomunicaciones

  • gestos
    10,000 BCE

    gestos

    Los medios de comunicación antiguos, como el humo, la corneta o las palomas mensajeras, significaron el primer paso para emitir un mensaje que pueda ser captado por varias personas al mismo tiempo yendo más allá de la comunicación cara a cara y dejando atrás los límites de la distancia y el tiempo.
  • libro
    4000 BCE

    libro

  • jeroglíficos
    3200 BCE

    jeroglíficos

    Un jeroglífico es un elemento de un sistema de escritura eminentemente pictórico, en el cual las palabras no se representan con signos alfabéticos o fonéticos, sino que las palabras se dibujan con símbolos y figuras; el sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios está conformado por jeroglíficos.
  • cartas
    2200 BCE

    cartas

    Una carta es un medio de comunicación escrita por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).
  • fuego y humo
    1184 BCE

    fuego y humo

    Lo que sí sabemos es que normalmente se usaban para comunicar el inicio de una batalla, el aviso de un peligro como un ataque inminente o el fallecimiento o nacimiento de alguien importante.
  • imprenta
    1450

    imprenta

    La obra maestra de la primera imprenta de Gutenberg en Maguncia fue la Biblia de 42 líneas, así llamada por el número de renglones a dos columnas que componían las 1.286 bellas páginas de la obra, impresa en dos volúmenes a tamaño folio.
  • television

    television

    Comunican, pero de forma diferente. La propaganda comunica verdades, certezas y valores con el objetivo de que se conviertan en sentido común, mientras que la publicidad informa sobre un producto que soluciona un problema de tu día a día.
  • paloma mensajera

    paloma mensajera

    La paloma mensajera (Columba livia domestica)1​ es una variedad de la paloma bravía que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta, llamado columbograma, en un tubo anular que se les coloca en una pata. La actividad de cría y adiestramiento de estas palomas se denomina colombofilia.
  • telegrafo

    telegrafo

    El telégrafo es un dispositivo eléctrico capaz de transmitir mensajes de texto. Para ello emplea la codificación, por medio del código morse, en señales emitidas eléctricamente.
  • fax

    fax

    Fax (abreviación de facsímil), a veces telefax o telecopia, es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida.
  • codigo morse

    codigo morse

    El primer mensaje en el código Morse de puntos y rayas enviado a larga distancia viajó desde Washington hasta Baltimore el viernes 24 de mayo de 1844, hace 175 años.
  • maquina de escribir

    maquina de escribir

    El desarrollo de este aparato daría como resultado la máquina de escribir, que llevó a la práctica con la ayuda del impresor Samuel W. Soule, el mecánico aficionado Carlos S. Glidden y la aportación económica de James Densmore.
  • telefono de linea

    telefono de linea

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871.
  • megafono

    megafono

    Se pueden remontar al siglo 17, donde un megáfono de la época tenía la forma de un cono y estaba fabricado de materiales muy ligeros que permitían al usuario acercarse el dispositivo a la boca fácilmente.
  • radio

    radio

    Muchos consideran a Nikola Tesla (1856-1943) el verdadero inventor de la radio, aunque fue Guglielmo Marconi (1874-1937) quien presentó la patente en 1904. Como consecuencia, en 1909, Marconi recibió el Premio Nobel de Física por su contribución a la telegrafía sin hilos.
  • television

    television

    John Logie Baird (1888-1946), nació en Helensburg, Escocia. Estudió ingeniería eléctrica en el Real Cole- gio. En 1922, investigó la posibilidad de transmitir imágenes a distancia y en 1926 realizó en Soho, Londres, la primera demostración pública de su sistema de televisión.
  • pistola de la bengala

    pistola de la bengala

    Su historia se remonta a 1940, cuando empezó a ser utilizada por los barcos mercantes que cruzaban el mar mientras eran cazados por los submarinos alemanes.
  • walkie-talkie

    walkie-talkie

    Un walkie-talkie, transmisor-receptor portátil, o comunicador portátil, es un transceptor de radio portátil. Los primeros walkie-talkie fueron desarrollados para el empleo militar.
  • smartphone

    smartphone

    El “Nokia 9000 Communicator” tenía las características de un computador de escritorio: software de oficina, Internet y fax. Las ventas comenzaron el 15 de agosto de 1996.
  • redes sociales

    redes sociales

    1997 es el año en que se creó SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales, sitio que sigue abierto hoy en día. Este sitio se enfoca en que cualquier persona se encuentra a solo seis pasos, círculos sociales, de la persona más distante a ellos y que siempre todos estamos conectados.