-
Sheldon, marcan una etapa, pues a él se debe el primer intento de clasificación del cuerpo humano utilizando una escala continua. Llamó a su técnica somatotipia y mediante ella determinó la estructura morfológica del individuo
-
Parnell, introduce modificaciones sustanciales a la técnica al incorporar medidas antropométricas para obtener los tres componentes del físico humano.
-
El modelo universalmente destacado por estudiosos de la antropometría, llamado “Phantom”, diseñado por Ross y Wilson
-
Carter , define al somatotipo como la descripción de la configuración morfológica de un individuo, en el momento en que la evaluación se realiza. Se expresa con una calificación integrada por tres números separados por guiones.
-
Ross (citado por Sillero, 2005) define la antropometría como el estudio del tamaño, forma, proporcionalidad, composición, maduración biológica y función corporal con objeto de entender el proceso de crecimiento, el ejercicio y el rendimiento deportivo.
-
Norton y Olds, definen el somatotipo como “…la cualificación de la forma y composición actual del cuerpo humano. Está expresado en una calificación de tres números, que representan los tres componentes (a) endomórfico, (b) mesomórfico y (c) ectomórfico, respectivamente, siempre en el mismo orden”
-
Dantas y Fernandes , coinciden en afirmar que el somatotipo es un indicador del alto rendimiento deportivo
-
García , señala que se vale de algunos procedimientos, entre los cuales, se pueden mencionar: el somatotipo, la composición corporal, la proporcionalidad entre la talla y la brazada, crecimiento y desarrollo físico, entre otros.