-
Hiroo Kanamori es un sismólogo japonés que hizo contribuciones fundamentales para el entendimiento de los terremotos y los procesos tectónicos que los causan
-
Participó en el estudio de la expansión de los fondos oceánicos, que explica que: La expansión de los fondos oceánicos ocurre en las dorsales oceánicas, donde se forma una nueva corteza oceánica mediante la actividad volcánica y el movimiento gradual del fondo alejándose de la dorsal.
-
William Jason Morgan es un geofísico estadounidense que ha hecho contribuciones fundamentales a la teoría de la tectónica de placas y la geodinámica.
-
En 1937, el geólogo sudafricano Alexander Du Toit publicó una lista de diez líneas de evidencia a favor de la existencia de dos supercontinentes, Laurasia y Gondwana, separados por un océano de nombre Tethys el cual dificultaría la migración de floras entre los dos supercontinentes.
-
Por su parte, el geólogo británico Arthur Holmes (1890-1965) intentó dar una explicación causal para la deriva de los continentes para lo cual propuso un mecanismo que describía de manera convincente como se habían dispersado los continentes a partir del Pangea.
-
trabajó en la investigación de: la reflexión sísmica y la refracción en las plataformas oceánicas, fotografía del fondo oceánico, la transmisión del sonido submarino (incluyendo el canal SOFAR), extracción de muestras del fondo oceánico en aguas profundas, la teoría y la observación de las ondas sísmicas de superficie, la fluidez del núcleo de la Tierra, la generación y propagación de microsismos, explosiones sismológicas submarinas, estudios de la gravedad marina, etc.
-
La idea de que el propio fondo marino se mueve (y arrastra a los continentes con él) mientras se expande desde un eje central fue propuesta por Harry Hess de la Universidad de Princeton en la década de 1960.
-
Fue el primero en proponer que estos "desplazamientos" tectónicos, no eran en realidad fallas de desgarre postorogénicas a la formación de dichas dorsales submarinas, sino "sinorogénicas" a la misma generación volcánica abisal de las mismas, y como "desplazamientos" perpendiculares sólo aparentes de las trazas de dorsal. Fue el precursor de la tesis de expansión del zócalo oceánico, y de la configuración general de la Tectónica de Placas tal como hoy la entendemos.
-
Participó en la teoría de la inversión magnetica, la cual explica que una inversión magnética, geomagnética o de polaridad, es lo que produce el traslado de los polos y el flujo magnético, dando como resultado un cambio en la orientación del campo magnético terrestre de tal modo que la posición del polo norte y sur magnético se intercambian.
-
En 1997 Pitman y Bill Ryan, su compañero de Columbia, publicaron pruebas de que una inundación masiva expandió en gran medida el Mar Negro muy rápidamente alrededor del año 5600 a.C. Esto se publicó como El diluvio de Noé: los nuevos descubrimientos científicos sobre el evento cambiaron la historia en 1998, en este, los autores argumentaron que el diluvio podría estar relacionado con eventos de inundación míticos como el Diluvio de Noé .