-
Fué un astrónomo, filósofo, ingeniero,6 7 matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna
-
Fué de los primeros naturalistas en emplear métodos científicos basados en observaciones y experimentos: "Rocas sedimentarias".
-
Buffon pretendió compendiar todo el saber humano sobre el mundo natural en su obra en 44 volúmenes Histoire naturelle. Su enfoque influyó en la Enciclopedia de Diderot y sus ideas también lo hicieron sobre las siguientes generaciones de naturalistas y en particular sobre Lamarck, Cuvier y Darwin.
-
Fué un geólogo, médico, naturalista, químico y granjero experimental escocés, primer formulador de las ideas que conducirían a la corriente científica llamada uniformista y del plutonismo, en las que incluyó sus teorías de la geología y del tiempo geológico y su escala, también llamado tiempo profundo.
-
Célebre mineralogista prusiano, nacido en 1750 en Werheran (Sajonia) y muerto en 1817. Propuso la teoría del neptunismo en el campo de la geología y desarrolló una de las primeras clasificaciones sistemática de minerales.
-
Fué el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología. Ocupó diferentes puestos de importancia en la educación nacional francesa en la época de Napoleón y tras la restauración de los Borbones. Fue nombrado profesor de anatomía comparada del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, en París.
-
Fué un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición. Sus viajes de exploración le llevaron desde Europa a América del Sur y del Norte hasta Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la etnografía, antropología, física, zoología, ornitología, climatología, oceanografía, astronomía, geografía, geología, mineralogía, botánica, vulcanología y el humanismo.
-
Geólogo y químico francés. Por primera vez en sí, demostró que cada estrato geológico puede ser reconocido con una porción de los fósiles que contiene.
-
Estudió junto a Alexander von Humboldt bajo la batuta de Abraham Gottlob Werner adoptando de este último el neptunismo, pasando posteriormente a alinearse con el plutonismo y a la teoría de los levantamientos.
Sus intereses científicos abarcaban un gran abanico de temas relacionados con la geología: volcanismo, fósiles, estratigrafía, etc. -
Charles Lyell, fue un abogado y geólogo británico, uno de los fundadores de la Geología moderna. Lyell fue uno de los representantes más destacados del uniformismo y el gradualismo geológico.
-
Kelvin destacó por sus importantes trabajos en el campo de la termodinámica y la electricidad, gracias a sus profundos conocimientos de análisis matemático. Es uno de los científicos que más contribuyó a modernizar la física. Es especialmente conocido por haber desarrollado la escala de temperatura Kelvin. Recibió el título de barón Kelvin en honor a los logros alcanzados a lo largo de su carrera.
-
fue un geólogo austriaco experto en la geografía de los Alpes. Es el responsable del descubrimiento de dos significantes características geográficas ya perdidas, el supercontinente Gondwana (propuesto en 1861) y el Océano Tetis.
-
Fué un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental. Se doctoró en Astronomía por la Universidad de Berlín, pero centró su campo de estudio en la geofísica y la meteorología.
-
fue un geólogo y oficial de la Marina de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los "padres fundadores" de la teoría unificada de la tectónica de placas. Es especialmente conocido por sus teorías sobre la expansión del fondo oceánico, específicamente por sus trabajos sobre las relaciones entre los arcos insulares, las anomalías gravitacionales del fondo marino, y la peridotita serpentinizada.
-
fue un destacado geofísico de Norwich, Inglaterra, principalmente recordado por haber sido uno de los fundadores de la disciplina de la geofísica marina y ideó una tectónica para medir las variaciones gravitacionales del Gran Rift Valley.
-
Geólogo británico que formó parte de dos expediciones para el estudio de los grandes lagos, Lago Turkana y el Gran Rift Valley.
-
geólogo y geofísico canadiense que alcanzó notoriedad como uno de los principales autores de la formulación final de la Tectónica de Placas, y del desarrollo de la teoría del Ciclo supercontinental de Wilson.
Las cuales explicaban los aparentes desplazamientos tectónicos de las bandas paleomagnéticas que por Geofísica se reconocían de modo paralelo a las dorsales o sistemas montañosos submarinos. -
Es un geólogo marino y geofísico, uno de los principales contribuyentes a la teoría de las placas tectónicas.