-
Alfred Wegener publica su revolucionaria teoría de la deriva continental en El origen de los océanos y continentes.
Sugirió que los continentes que actualmente están separados por el Océano Atlántico en el pasado estaban ensamblados y formaban un supercontinente llamado Pangea -
Patrick M. S. Blackett, S. Keith Runcorn y Edward Irving obtienen datos paleomagnéticos de varios continentes que aparentemente muestran que el desplazamiento polar coincide con la teoría de la deriva de Wegene.
-
Bruce Heezen, Marie Tharp y Maurice Ewing, de la Universidad de Columbia, publican el primer mapa detallado del sistema de dorsales centro-oceánicas que rodea el globo.
-
Wilson acuña el término "placa" para desarrollar el concepto de la expansión del fondo marino desde una nueva perspectiva científica: la tectónica de placas
-
Para explicar las dorsales centro-oceánicas, Harry Hess, de la Universidad de Princeton propone que el fondo marino se separa lentamente de las dorsales empujado por las corrientes de convección del manto
-
Fred Vine y Drummond Matthews, en la Universidad de Cambridge, plantean la posibilidad de que exista una conexión entre la expansión del fondo marino y las "franjas" de inversión magnética del fondo marino
-
Richard Doell y Brent Dalrymple, del U. S. Geological Survey, y McDougall, de la Universidad Nacional Australiana, determinan la cronología de las inversiones del campo magnético de la Tierra a partir de las mediciones realizadas en flujos de lava terrestres
-
Xavier Le Pichon, Dan McKenzie y W. Jason Morgan definen las formas de las placas y cómo describir su movimiento y ubicación en el globo mediante geometría esférica elemental.
-
Vine y J. Tuzo Wilson, de la Universidad de Toronto, reafirman la hipótesis de Vine-Matthews con pruebas adicionales de la inversión magnética del fondo marino de la dorsal Juan de Fuca. Posteriormente, ese mismo año, con los núcleos de alta mar recogidos por Neil Opdyke, de Columbia, se obtuvo una cronología similar. Se confirma la expansión de fondo marino.
-
Se descubren las primeras fuentes termales del fondo marino en la fisura de las Galápagos durante una expedición dirigida por Jack Corliss, de la Universidad estatal de Oregón, y Robert Ballard, de la institución oceanográfica Woods Hole. Los científicos encontraron comunidades de animales únicas e inesperadas que habitan en las fumarolas del fondo marino.