-
Fue un meteorólogo y geofísico alemán, que propuso la teoría de la deriva continental.
-
-
Fue un geólogo británico que hizo dos grandes contribuciones a la comprensión de la geología. Fue pionero en el uso de la datación radiométrica de minerales y fue la primera tierra científico para comprender las implicaciones mecánicas y térmicas de convección del manto, lo que llevó finalmente a la aceptación de la tectónica de placas
-
Ewing ha sido descrito como el pionero de la geofísica, quien trabajó en la investigación de: la reflexión sísmica y la refracción en las plataformas oceánicas, fotografía del fondo océanico, la transmisión del sonido submarino, extracción de muestras del fondo oceánico en aguas profundas, la teoría y la observación de las ondas sísmicas de superficie, la fluidez del núcleo de la Tierra.
-
Es especialmente conocido por sus teorías sobre la expansión del fondo oceánico, específicamente por sus trabajos sobre las relaciones entre los arcos insulares, las anomalías gravitacionales del fondo marino, y la peridotita serpentinizada, y la sugerencia que la convección del manto terrestre era la fuerza impulsora de este proceso.
-
Fue el precusor de la tesis de expansión del zócalo oceánico, y de la configuración general de la Tectónica de Placas tal como hoy la entendemos.
-
Entre sus trabajos más importantes fue la medición de las anomalías magnéticas en el fondo del mar que se apoyó la hipótesis de Morley-Vine-Matthews explica expansión del fondo oceánico.
-
Es un sismólogo japonés que hizo contribuciones fundamentales para el entendimiento de los terremotos y los procesos tectónicos que los causan.
-
Xavier Le Pichon es un geofísico francés, pionero de la tectónica de placas al proponer un modelo computacional en 1968
-
Es un geólogo marino y geofísico, uno de los principales contribuyentes a la teoría de las placas tectónicas.
-
Gracias a éste autor se conoce que la acumulación de sedimientos en los fondos oceánicos y el aumento de la densidad, producto de la contracción térmica al enfriarse la corteza, provocan un aumento del peso de la corteza en esas zonas provocando el hundimiento de la corteza y facilitando el proceso de subducción.