-
Mejor conocido como telegrafo.
-
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
-
hubo algunos éxitos en la programación del primer televisor a color, pero el paso de los usuarios a estos televisores fue lento. Muchos ya habían invertido en televisores en blanco y negro, y con el tiempo los ingenieros fueron mejorando la tecnología a color
-
Teléfono antiguo de los años 50. De tamaño más reducido, el auricular y el micrófono están juntos, pero separados del teléfono. Los números se marcan girando el disco.
-
El británico Kapany inventó la fibra óptica.
Kapany se basó en los experimentos que realizó Tyndall en 1870 cin chorros de agua, demostrando que las fibras de vicrio son capaces de transmitir sin distorsión, luz o imágenes por su interior. -
Los primeros chips eran circuitos integrados hechos con semiconductores; estos sustituyen a los transistores y da origen a la tercera generación de ordenadores
-
Hasta los años 70 no se podía elegir qué ver ni cuándo verlo, pero el VHS (Video Home System) nos abrió las puertas al mundo de los contenidos a la carta. A través de las cintas de casete, los reproductores VHS permitieron que el espectador asumiera el control de su televisor.
-
Para esta fecha, habian dejado de existir las telefonistas y las llamadas se trasladaban directamente a la linea deseada.Los números se marcan pulsando botones, sin falta de ruleta y es de menor tamaño que sus predecesores.
-
Al ser más pequeño y ligero que su predecesor, la llegada del DVD implicó la desaparición del VHS. El DVD, que nos trajo mejores imágenes, calidad de sonido y capacidad de almacenamiento, fue todo un éxito que enseguida sustituyó nuestras colecciones de VHS.
-
Teléfono de los años 90. No necesita cable, es inalámbrico. Haciendolo aun más moderno.
-
Aparecieron numerosas marcas de móviles, en este caso se trata de un Samsung. Se trata de uno de los primeros modelos con tapas.
-
-
Hasta que llegaron los televisores led (Light Emitting Diode), las pantallas utilizaban métodos mucho más complicados. Se empezó con los tubos de rayos catódicos y con los avances sucesivos se necesitaban muchas capas y retroiluminación, hasta que se llegó a las pantallas LCD (Liquid Crystal Display).
-
En este caso se trata del iPhone 4 sacado por la marca Apple en 2010.
-
A pesar de que los primeros modelos de Smart TV de Samsung permitían a los usuarios acceder a información de Internet y compartir fotos, fue la inclusión de contenidos a la carta lo que hizo que la Smart TV pasara a ser el núcleo del salón. Ahora, al no tener que conectar tu portátil a la tele con un cable, ver los últimos programas y estrenos en segundos es facilísimo.