-
Algunos científicos intentaron desarrollar técnicas para medir las curvaturas de la córnea debido a su interés para determinar los mecanismos de la acomodación.
-
es un instrumento óptico para la determinación del centro óptico y medición de la potencia (dióptria) de una lente oftálmica, así como de la dirección del cilindro. Dispone de unas plumillas para marcar el centro óptico y la dirección del eje.
-
tiene la funcionalidad de una “gafa de prueba”, pero tiene la ventaja de tener dentro todas las lentes que podrás encontrar en una caja de prueba, sin embargo es el óptico quién en lugar de estar poniendo y quitando lentes simplemente tendrá que girar un disco o botón que va colocando delante del ojo las diferentes lentes, esto hace que el examen sea mucho más rápido que con la gafa de prueba.
-
es una computadora destinada a medir el estado óptico de los ojos, proporcionando la graduación que presentan en el momento del examen. Es una técnica de las conocidas como "objetivas", es decir, no dependiente de las respuestas del sujeto sobre si vé mejor o peor.
-
Es una solución integral para el examen de la superficie anterior de la córnea, así como la observación de las glándulas de Meibomio y el análisis de la película lagrimal. CA-800 es muy fácil de manejar. Las señales visuales permiten una alineación rápida y fácil y se centran en el ojo del paciente.
-
J.BORSH fabrico el primer bifocal fundido
-
son la mejor solución para la presbicia o vista cansada, un error refractivo que aparece en torno a los 45 años y que se debe a pérdida de flexibilidad y transparencia del cristalino, una lente natural del ojo, responsable de llevar a cabo el enfoque en el plano cercano.
-
es una técnica de reciente aplicación en oftalmología, que mediante complejos sistemas de análisis de ondas de luz permite analizar y cuantificar el conjunto de aberraciones ópticas que se generan dentro del sistema ocular. Las aberraciones ópticas son distorsiones de la luz respecto a su trayectoria ideal dentro del ojo, que son inherentes a las imperfecciones que como sistema óptico tiene por su naturaleza el ojo humano
-
controla las potencias a 0.01 D y ofrece la posibilidad de cambios continuos e instantáneos de esfera, cilindro y eje, al mismo tiempo. La refracción se vuelve más exacta, pudiendo realizar la prescripción a pasos de 0.05 D. Esta tecnología de última generación permite que el profesional obtenga, de forma precisa y cómoda, el potencial total de la visión del paciente.
-
aporta el grado máximo de precisión que un óptico necesita. Su gran flexibilidad y sus nuevas funciones convierten a Mr Blue en la solución óptima para conseguir objetivos basicos,Entre las características de Mr Blue 2.0 destacan: Perforación rápida y segura con recopilación de datos en una única operación.
Centrado y bloqueo automáticos con control automático de la alineación. -
es un aberrómetro intuitivo, rápido y completamente automático que proporciona una refracción mediante frente de onda y un gran número de medidas detalladas relativas a la topografía corneal, paquimetría y tonometría, tomadas con cámara Scheimpflug. Además, Wave Analyzer es un aparato conectable que facilita el intercambio de resultados y la transferencia de datos.
-
Este sistema digital nos ayuda con la elección de la montura adecuada, esta aplicación dinámica nos permite elegir más rápido, viéndose en pantalla o hasta enviando la imagen a sus conocidos. Con Visioffice podemos tomar todas estas medidas y parametros:
Curvatura de la montura en grados
Inclinación pantoscópica
Cotas de la montura (Horizontal, Vertical y Puente)
Ojo dominante
Distancia de lectura