-
La inteligencia artificial nació como concepto real en 1956. John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon, tres científicos destacados de la época, acuñaron el término durante la Conferencia de Darthmounth como “la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cálculo inteligentes”.
-
El primer 'personal computer' fue la Programma 101, producida por la empresa italiana Olivetti entre 1962 y 1964. Inventado por el ingeniero italiano Pier Giorgio Perotto, también el inventor de la tarjeta magnética.
-
Shakey, un pionero que era capaz de percibir su entorno, planificar su ruta y desplazarse por su cuenta. Bill Gates o Arthur C. Clarke fueron algunas de las personalidades que se interesaron por “el primer robot móvil inteligente del mundo”.
-
La idea de computación cuántica surge en 1981, cuando Paul Benioff expuso su teoría para aprovechar las leyes cuánticas en el entorno de la computación. En vez de trabajar a nivel de voltajes eléctricos, se trabaja a nivel de cuanto. En cambio, en la computación cuántica, intervienen las leyes de la mecánica cuántica, y la partícula puede estar en superposición coherente: puede ser 0, 1 y puede ser 1 y 0 a la vez (dos estados ortogonales de una partícula subatómica).
-
En marzo de 1984 se puso a la venta el primer teléfono móvil de la historia, el Motorola DynaTAC 8000X.
-
La historia de la impresión 3D se remonta a 1976, cuando se inventó la impresora de inyección de tinta. En 1984, algunas adaptaciones y avances sobre el concepto de la inyección de tinta transformaron la tecnología de impresión con tinta a impresión con materiales.
-
En 1985, Microsoft publica la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el PC de IBM y compatibles desde 1981.
-
El término realidad virtual fue acuñado en 1987 por Jaron Lanier que, junto con Tom Zimmerman serían unos de los principales actores que desarrollaron el “guante de datos”, que supuso un gran paso en el campo de la realidad virtual hápticos.
-
En 1990, el centro de investigaciones nucleares CERN, en Ginebra, puso en línea la primera página web de la World Wide Web. Un investigador alemán lo recuerda. Bernd Pollermann tenía 30 años cuando comenzó a trabajar como físico en el centro de investigaciones nucleares CERN, en Ginebra.
-
La historia de Google comienza en 1995, en la Universidad de Stanford. Larry Page se estaba planteando estudiar en Stanford y Sergey Brin, que ya estudiaba allí, fue el encargado de mostrarle el campus. Se cuenta que en su primer encuentro no estaban de acuerdo en casi nada; sin embargo, se aliaron al año siguiente.
-
El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto llevó a la creación del IEEE802.11, que se refiere a un conjunto de estándares que definen la comunicación para redes de área local inalámbricas (WLAN).
-
Blockchain surge en 2008, dentro del proyecto Bitcoin.
El origen del dinero digital fue posible gracias a la elaboración de un sistema de seguridad prácticamente impenetrable. Este sistema, se desarrolló combinando la tecnología de redes existente (P2P) con técnicas criptográficas avanzadas. -
En enero de 2014, Intel y Ascending Technologies presentaron prototipos de dronesmulticópteros que pueden navegar por una pista de obstáculos y evitar automáticamente a quienes caminaran en su trayecto.
-
En octubre de 2017, Google lanzó sus Pixel Buds, un conjunto de auriculares Bluetooth capaces de realizar la traducción simultánea de 40 idiomas utilizando un smartphone. “Es como tener tu propio traductor personal.
-
Una gran cantidad de apps activas o en desarrollo pueden detectar o monitorear trastornos mentales y físicos de forma autónoma, o directamente administrar terapias. Los llamados “medicamentos digitales” pueden mejorar la atención médica tradicional y ayudar a los pacientes cuando el acceso a los hospitales es limitado, una necesidad que la crisis de la COVID-19 ha exacerbado.