-
Se envía el primer e-mai. Los dos ordenadores protagonistas estaban de un lado del otro
-
se intercambia la BBS (Bulleti Board Sistem) a través de lineas telefónicas con otros usuarios.
-
Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
-
Se lanza AOL Instant Messenger.
-
La “burbuja de internet” estalla.
-
Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
-
Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
-
Se inaugura la red de microblogging Twitter.
-
Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones.
-
En marzo de 2013 Whatsapp anunció que la versión para Android, que fue gratuita desde su creación, sería de pago al cumplir el primer año de su instalación por un usuario/tarjeta SIM. A pesar de su bajo coste (0,89 €/año) esto le ha ido llevando a un a un progresivo declive a favor de competidores como Line o Telegram.
-
Tecnologías emergentes: son aquellas que en una primera fase de su aplicación en la empresa muestran un notable potencial de desarrollo. El nivel de incertidumbre que rodea a estas tecnologías es particularmente elevado .