-
Telégrafo
Fue obra del estadounidense Samuel F. Morse en
1837. Mediante la presión con los dedos en la palanca de una unidad emisora, se permitía el paso de la corriente eléctrica, y al cesar la presión, la corriente deja de pasar. -
Radio
Es un sistema de comunicación mediante ondas electromagnéticas que se propagan
a través del espacio. En 1894, Nikola Tesla hizo la primera demostración en público de una transmisión de radio, aunque el invento ha sido tradicionalmente atribuido a Guillermo
Marconi, quien con sólo 21 años en su granja de Italia, desarrolla una antena con un alcance de 450 metros. -
Teléfono
Fue Antonio Meucci, quien construyó el primer teléfono, para poder comunicarse con su esposa, pero al carecer de dinero
para pagar una patente, su invención siempre fue atribuida a Alexander Graham Bell quien
construyó y patentó un teléfono en 1876, con el que se podía transmitir la voz humana a grandes distancias, solventando el problema que presentaba el telégrafo de que sólo podía
descifrar un mensaje la persona que conociera el Código Morse. -
Teléfono inalámbrico
Es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo. El escocés Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años, junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono -
Centralitas telefónicas
Eran manuales y distribuían las llamadas mediante operadoras que se encargaban de la conexión. En ese momento las llamadas transatlánticas podrían demorarse hasta dos horas, a pesar de que las operadoras pudieron reducirlo a 15 minutos de media. -
Teléfono de candelabro
Es un tipo de teléfono que fue popular desde finales de la década de 1890 hasta la década de 1920. Al teléfono candelabro también se le conoce cómo teléfono de escritorio vertical o de palo. -
Televisión
Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o por IPTV, que son las que existen en modalidades de señal abierta y televisión por suscripción -
Cabina telefónica
Es una pequeña estructura que en su interior contiene un teléfono público. El diseño más conocido de las cabinas telefónicas son las rojas usadas en varias ciudades del mundo. Están hechas para que el usuario de estas no se moje cuando hay lluvia y también para respetar la privacidad de quien las usa. Son frecuentemente vandalizadas ya que se encuentran principalmente en lugares públicos. -
Arpanet
Fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al modelo de protocolos TCP/IP, iniciada en 1983. -
Móvil de tapadera
El primer móvil de tapadera era inmejorable por sus discretas dimensiones y peso.