Tecnologías de la comunicación y la información

  • Arte rupestre
    10,000 BCE

    Arte rupestre

    Dibujo que existe en algunas rocas o cavernas.
  • Jeroglífico
    3300 BCE

    Jeroglífico

    Los signos gráficos del sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.
  • Escritura
    3100 BCE

    Escritura

    Sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.
  • Tinta
    400 BCE

    Tinta

    Líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos.
  • La imprenta
    1450

    La imprenta

    Método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
  • Grafito
    1564

    Grafito

    Formas alotrópicas en las que se puede presentar el carbono junto al diamante, los fullerenos, los nanotubos y el grafeno.
  • Lápiz

    Lápiz

    Instrumento de escritura o de dibujo.
  • La fotografía

    La fotografía

    Es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz
  • Pluma estilográfica

    Pluma estilográfica

    Instrumento de dibujo técnico y escritura, que contiene un depósito de tinta líquida compuesta principalmente de agua.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Sistema de señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • Grabación de sonidos

    Grabación de sonidos

    inscripción eléctrica o mecánica y la recreación de onda sonoras, como la voz, el canto, la música instrumental o efectos sonoros.
  • Máquina de escribir

    Máquina de escribir

    Dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.
  • Teléfono

    Teléfono

    Dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • Válvula de vacío

    Válvula de vacío

    Componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
  • Linotipia

    Linotipia

    Máquina para componer textos tipográficos que fundía el metal de las letras de una línea completa de texto y facilitaba la composición.
  • La radio

    La radio

    Medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
  • El cine

    El cine

    Técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
  • Offset

    Offset

    Es un método de impresión que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. Constituye un proceso similar al de la litografía.
  • La televisión

    La televisión

    Sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor.
  • Transistor

    Transistor

    Dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
  • Bolígrafo

    Bolígrafo

    Es un instrumento de escritura consistente en una punta de carga, que contiene una bola, generalmente de acero o wolframio, que en contacto con el papel, va dosificando la tinta a medida que se la hace rodar, del mismo modo que un desodorante de bola. El bolígrafo puede ser de punto fino, mediano o diamante. Es el instrumento de escritura más popular y utilizado del mundo.
  • Fibra óptica

    Fibra óptica

    Medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell.
  • Internet

    Internet

    Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.