-
Utilización de grandes ordenadores o mainframes
-
Sólo las organizaciones con grandes volúmenes diarios de trabajo administrativo podían permitirse el costo de manejar un computador
-
Muchos directivos comienzan a cuestionarse por qué, teniendo tanta información almacenada, no pueden acceder a aquella realmente necesaria para dirigir el negocio.
-
El sistema de información de la empresa, basado en la informática, se centra en el desarrollo de sistemas que llevan a cabo el proceso del trabajo burocrático de la empresa. Laatención se enfoca, por lo tanto, sobre los sistemas que
procesan las nóminas, pagos, vencimientos de efectos
por pagar, facturación, existencias, efectos por cobrar,
etc. -
Sistema de información integrado que, basado en un diseño global, comprende tanto sistemas de automatización del trabajo burocrático como los sistemas de información de gestión de los diferentes niveles directivos
-
- Mayor potencia de cálculo a menor precio.
- Los microordenadores sa implantan masivamente.
- la convergencia informática-telecomunicaciones se acelera.
- Las aplicaciones electrónico-mecánicas empiezan a difundirse masivamente.
-
divide la actividad general de una empresa en actividades tecnológicas y económicamente distintas, que son denominadas actividades de producción de valor.
-
-El ordenador personal.
- Uso social de Internet.
- Utilización de las herramientas en la industria del entretenimiento. -
- Orientadas a los objetivos finales de la empresa.
- Integradas (no decentralizadas).
- Conjuntas( no aisladas del proceso operativo de gestión).
- Estratégicas (no conceptualizadas sólo como un elemento de apoyo a las actividades primarias de la organización.
- Con cierto nivel de autonomía pueden proporcionar ideas e iniciativas de negocio y/o funcionamiento.
-
Se incorporan definitivamente a los productos de gran consumo. el uso de los componentes digitales fue pionero. La fotografía digital llegó posteriormente
-
La convergencia informatica-comunicaciones se hace total en los usos actuales de Internet.
-
Las organizaciones empiezan a gestionar información y conocimientos (y no sólo datos) utilizando las TIC.
-
Para adaptarse a un entorno cambiante, la organización se convierte en una serie de nodos, estrechamente pegados al cliente, agrupados en red.
-
Se genera un incremento significativo de las aplicaciones de simulación, acompañada de interfaces gráficas de usuario más atractivas y sencillas que las actuales.