-
AGRICULTURA
ESCRITURA -
ESCRITURA CUNEIFORME
LA RUEDA
CONSTRUCCIONES EN PIEDRA
POLIS GRIEGA
AVANCES MILITARES
CREACION DE TERRITORIOS -
PAPEL
IMPRENTA
GAFAS
POLVORA -
La Universidad, que desde inicios del siglo XII, reúne a profesores y estudiantes en torno al desarrollo intelectual
-
GUTEMBERG IMPLEMENTO LA IMPRENTA. Esta máquina es el punto de partida de la revolución de las comunicaciones.
-
MICROSCOPIOS
TERMÓMETRO
MAQUINA DE VAPOR
PARARRAYOS
GALEON -
La universidad tiene auge en la Europa del siglo XVI gracias al dinamismo que éste impregnó en sus aulas y bibliotecas.
-
TELEFONO
ELECTRICIDAD
AUTOMOVIL
AVION -
RADIO YN TV
CD-ROOM, DVD Y BLY-RAY
ELECTRODOMESTICOS
ROBOTS E INTELIGANCIA ARTIFICIAL
SATELITES Y GPS
REDES INALAMBRICAS
INTERNET -
SE DEIRON LS EMPRESAS TALES COMO INTEL, APPLE
-
los laboratorios Bell, en Murray Hill, New Jersey, Bardeen y Brattain hacen posible la construcción del amplificador de germanio a través del estudio de la física de estado sólido. Este dispositivo permitiría el reemplazo de los tubos de vacío y una solución para el control electrónico de señales, transfiriendo corriente de una entrada de baja resistencia a una salida de alta resistencia
-
El UNIVAC es construido por “Eckert-Mauchly Computer Corporation”. Tenía un costo de US1.5 millones de dólares, pesaba 7250 Kg y el primero de los 48 que se construyeron, se entregó en el año 1951 PRIMER COMPUTADOR UNIVAC
-
Graham Bell, Hertz, Volta y Marconi, quienes sentaron las bases del espectro electromagnético, la transmisión de señales y la pila eléctrica, posteriormente el ya mencionado Shockley y el estudio de la física de estado sólido, hasta Robert Noyce y Jack S. Kilby, ganadores del premio nobel de física en 1959 por sus aportes en el desarrollo de los circuitos integrados
-
tuvo grandes transformaciones a partir de la incorporación del computador.
-
En los inicios de la década de los 70 Peter F. Drucker (escritor, consultor, empresario y periodista), en su libro “La era de la discontinuidad”, dedica el capítulo denominado “La sociedad de la Información”, a establecer la relación entre la Economía, los mercados y la estructura de la industria
-
el aporte de la producción industrial al PIB era del 24%
-
Sociólogo, profesor, investigador, escritor y consultor a inicios de la década de los 80, evidencia una transformación real de la sociedad en casi todos los espacios de su desarrollo.
identifica entonces tres procesos independientes pero de relevancia por su coincidencia en el tiempo: La Revolución de las TIC, La Crisis económica del capitalismo y el florecer de movimientos sociales como el liberalismo o el ambientalismo. -
A principios de los años 80, Internet se extendió facilitando la comunicación entre universidades y el intercambio de documentos y archivos
-
La sociedad del conocimiento a través del uso de internet ha cambiado las condiciones de generación de conocimiento y procesamiento de información, debido a una revolución tecnológica y a las TIC, (Castells, 2002)
-
En este apartado se abordan las relaciones entre estos tres elementos y la estructura de la investigación en la Escuela colombiana de Carreras Industriales ECCI
-
la cual se presenta como una de las carreras de mayor proyección en Colombia, dado que en este sector se dan las más grandes transformaciones de oferta y demanda en el mercado laboral
-
el aporte de la producción industrial al PIB tan solo fue del 12 %
-
Se puede decir que todo avance tecnológico se encuentra ligado al desarrollo de la innovación, cuyas características de creatividad, diseño y arte, advierten un sentido estético y las disciplinas del conocimiento implicadas como la Ingeniería, la Economía, la Arquitectura, la Administración o la Educación, determinan su carácter sistémico y un método riguroso, entonces ¿Qué es innovar? Innovar es hacer cosas nuevas; innovar es planear y ejecutar nuevas ideas
-
Internet, ha demandado la transformación más grande de la Economía desde la guerra fría, donde la acumulación de riqueza, poder y desarrollo, se dio en tres bloques regionales liderados por Estados Unidos, Alemania y Japón.
-
¿Por qué es tan importante el acceso a las TIC e Internet? Se ha demostrado que estos factores son determinantes para el aseguramiento de las libertades individuales, el acceso a la riqueza y a las fuentes de conocimiento. Sin embargo, se ha abordado este tema desde una perspectiva individual, Pero ¿Qué sucede a nivel global?
-
En las ultimas décadas se ha tenido un permanente cambio en la sociedad, se ha generado nuevos conocimientos en los últimos 50 años. el internet y las TIC son factores de gran impacto para la transformación de la tecnología. Tres de los cuatro hombres mas ricos del mundo tienen invertido su capital en la tecnología.