-
La radio se inició cuando Guillermo Marconi logró enviar mensajes de una habitación a otra.
-
Su trabajo continuó y en 1901 se envió el primer mensaje a través del Océano Atlántico.
-
Hacia 1902 se escuchaba hablar de los receptores de galena para sintonizar las emisoras. El receptor poseía un cristal de galena y un fino alambre o "bigote de gato". Al pinchar el receptor con el alambre, el oyente podía escuchar las señales sonoras en los auriculares. En Pittsburg U.S.A se instaló la primera estación de radio.
-
Los primeros radios, los altavoces tenían la forma de un cono y la gente se reuní en torno a ellos para escuchar la transmisión. El modelo de altavoz que se utiliza actualmente es de la compañía Kelog and Rice.
-
Durante la década de 1930 el receptor de válvulas sustituyó al de galena. Algunos equipos incluían antena para una mejor recepción. Los aparatos podían alimentarse con energía eléctrica, con lo que ahorraban baterías.
-
El micrófono de cinta se usó para transmitir desde 1930 hasta 1970. Una cinta metálica colocada en el entre hierro de un imán recibía las ondas sonoras y las convertía en señales eléctricas.
-
Modelo de radio de 1933, en ese año se inventó la Frecuencia modulada (FM)
-
En 1954 las válvulas fueron sustituidas por transistores con lo cual hubo mayor ahorro de energía y el aparato pudo hacerse más pequeño.
-
Los espectáculos masivos requieren para su difusión equipos de gran potencia y fidelidad como las bocinas Line- Array. Aunque las Line-Array se inventaron en 1957 se han modernizado con el tiempo y actualmente todavía se utilizan.
-
Las tarjetas de sonido permiten en poco espacio almacenar gran cantidad de datos de audio. La tecnología AUDIO- PRO es abundante y muy especializada.
-
Desde una consola digital como la de la fotografía se controla todo un sistema sofisticado de insumos: Software especializado, controladores, micrófonos de ultra fidelidad, amplificadores, etc...