-
La Prehistoria es el periodo de tiempo de la humanidad que dura millones de años. Comienza con la aparición de los primeros seres humanos en la tierra y termina cuando se inventa la escritura.
Nuestros antepasados empezaron a construir las primeras herramientas y a vivir en grupos. En la prehistoria se pueden distinguir, a su vez, varias subtapas como las siguientes: Edad de Piedra (Paleolítico, Mesolítico y Neolítico). Edad de los Metales (Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro). -
El arte rupestre de estilo levantino se denomina así porque se documenta a lo largo de la fachada oriental de la península ibérica, desde Cataluña a Andalucía, pasando por Aragón, Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha. Las manifestaciones se localizan en abrigos, covachas y rocas de las sierras, a media altura.
-
Invencion de la escritura
-
Edad Antigua surgieron las primeras grandes civilizaciones como el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia y la Antigua Roma.Se conoce como Edad Antigua al período histórico que presenció el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones humanas (conocidas como civilizaciones antiguas), en especial a partir de la invención de la escritura, evento considerado como el fin de la prehistoria y el inicio de la historia como tal.
-
La espada se desarrolla a partir de la daga cuando la confección de hojas largas se hace posible a principios del II milenio a. C. Las espadas más largas de 90 cm son raras durante la Edad del Bronce, pues su longitud excede la capacidad extensible del bronce (aleación de cobre y estaño).
-
Las guerras médicas, también llamadas guerras medas, fueron una serie de conflictos ocurridos desde el 490 a. C. al 449 a. C., entre el Imperio Persa y las ciudades-Estado griegas, a partir de los deseos de conquista de los territorios de la Antigua Grecia (la Hélade) por parte de los emperadores aqueménidas.
-
La Edad Media es el período histórico que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta el Descubrimiento de América (1492). Este largo período histórico, conocido también como feudalismo, era una organización social, política y económica basada en la tierra y en el vasallaje
-
Los antiguos griegos sostenían que la Guerra de Troya se libró entre 1194 y 1184 a.C. —una fecha ampliamente aceptada por algunos estudiosos modernos— y que Homero vivió a finales del siglo VIII a.C.
-
La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes.
-
Odoacro, rey de los hérulos, derroca al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo, el 4 de septiembre de 476. Este hecho marca el fin del Imperio Romano: desaparece el imperio occidental mientras que el imperio oriental bizantino sobrevive hasta la caída de Constantinopla, en 1453.
-
Actualmente se entiende por Edad Moderna el período que abarca desde el siglo XV hasta el siglo XVIII de la historia universal, en el cual se conformaron los valores de la modernidad. Supuso la transformación paulatina del orden tradicional en un orden moderno.
Uno de los aspectos centrales de la Edad Moderna fue el surgimiento de la ciencia y del método científico, un concepto filosófico y metodológico que cambió al mundo para siempre. -
En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca.
-
En 1609 Galileo Galilei construyó el primer microscopio simple. De 1617 a 1619, apareció ya un microscopio de dos lentes con un solo objetivo convexo y un ocular, cuyo autor, según se supone, fue el físico Cornelius Drebbel.
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
-
El telettrofono o teléfono se inventó el 1854 por el italiano Antonio Meucci. El propósito era simple: conectar su oficina con el dormitorio para poder hablar con su esposa enferma en inmóvil en la cama debido a una grave enfermedad