-
El hombre domina el fuego y amplía las horas productivas del día y justifica su dieta.
-
-
Se crea como herramienta de transporte, permite trasladar cosas pesadas, y revoluciona la agricultura y el manejo de la fuerza de trabajo.
-
Esta tecnología conceptual fue el precedente de los alfabetos occidentales para el desarrollo de la ciencia y la filosofía.
-
Su creación posibilita la impresión a gran escala y masifica el acceso al saber escrito y genera transformaciones radicales (religión, política, etc)
-
Señala el inicio de la Revolución Industrial.
-
Esta industria surgió a partir de una serie de actividades diversas relacionadas con la obtención de sustancias utilizadas en medicina. En los inicios del siglo XIX, los boticarios, químicos o los propietarios de herbolarios obtenían partes secas de diversas plantas, recogidas de manera local o en otros continentes, y los especieros las exportaban.
-
Abre las puertas a la futura industria eléctrica.
-
Con la creación de la televisión transforma los métodos de transmisión-recepción de cultura y se inaugura la época de los grandes medios de comunicación.
-
La era espacial llega a su momento cumbre y el evento visto por 500 millones de personas permite cambios radicales en los medios de comunicación y tecnología humana.
-
Es una red que transmite el primer mensaje. Permite el desarrollo del correo electrónico y sienta las bases que harán posible el Internet.
-
Permite la idea virtual en la que la gente se conecta gracias a redes públicas de información, es decir, nace el Internet
-
El 66% de las personas pasa 25 horas conectada mensuales a Internet (Argentina, 2011) y la cantidad de internautas con usuarios conectados a Internet creció más del 1000% en 10 años (télefonos, consolas de videojuegos, autos, electrodomésticos, etc). La conectividad se vuelve un símbolo de estos tiempos.