-
Gran parte de los países occidentales organizaron e institucionalizaron la educación, convirtiendo en muchos casos la educación primaria como obligatoria.
-
Se inventa el primer pizarrón tradicional de color negro.
-
Se crea la maquina de escribir como la primera manera de escribir sin tener que usar una pluma o un lápiz.
-
Inicia la era audiovisual con la creación del proyector de filminas.
-
Las raíces de las Tecnologías Educativas se centran en la formación militar norteamericana, donde se pretendió utilizar los medios nuevos de la época (radio, magnetófono, retroproyector) para implementar la eficacia en la formación.
-
Nace el primer prototipo del teléfono.
-
Entre 1940 y 1950 llega la televisión.
-
Aplicaciones de medios de comunicación. En 1960 se realiza la primera emisión de radio.
-
Los inicio de Internet se dan en torno a los años 60, con la Guerra Fría, donde se creó una red solamente militar.
-
Se crea la primera computadora. Da inicio la era de la información.
-
Nace el primer ordenador personal IBM. Se incorporan lo medios de comunicación a los centros educativos (prensa, televisión, radio).
-
Se da inicio al desarrollo de proyectos de educación a distancia.
-
Llega la era de la computación. Los laboratorios de cómputo son y indispensables en cada centro de estudio.
-
Aparece la era digital. Es común accesar a los contenidos de internet, incluso desde los hogares a través de los módems.
-
Nace era de la interactividad. Se puede encontrar en las aulas a través de pizarras digitales interactivas y sus complementos.
-
Estamos inmersos en un mundo digital. El docente no es la principal fuente de información. Los alumnos pueden encontrar información de todo, en cualquier momento y desde cualquier parte.