-
Antes de Cristo, más concretamente en el año 510, Pitágoras, en su Academia, comienza a enseñar geometría y álgebra; además impartía filosofía, matemáticas y ciencia.
-
Se comienza la invención del papel en la antigua China, con Cai Lun como principal promotor de la técnica para fabricarlo.
-
En el año 382 se realizan las transcripciones de libros; sin embargo, a causa del tardado proceso, éstas estaban limitadas a un reducido grupo de personas.
-
Nace, gracias a Gutenberg, la imprenta; con ella llega la impresión del primer libro: la Biblia.
-
En 1600 se da inicio a la Educación Pública Formal, ampliando el alcance de ésta.
-
Hasta el siglo XVII se empieza a integrar la pizarra a las aulas, facilitando en muchos aspectos la educación.
-
Finalmente, en 1800, los libros se integran a las aulas y vuelven más sencilla la transmisión de contenidos.
-
A partir de este año, la radio comienza la llamada Era Audiovisual introduciendose al aula, la cual se extiende hasta la década de los 40.
-
Siguiendo a la radio, la invención del proyector personal fue el encargado de continuar con la Era Audiovisual en los salones de clase.
-
La Era Audiovisual termina con el proyector de filminas a base de acetatos, que facilitaba la difusión de materiales audiovisuales.
-
Se comienza a tener acceso a la información a través de la televisión.
-
La invención de las cintas VHS también dio cabida a seguir utilizando medios audiovisuales en la enseñanza.
-
Después de mucho tiempo, en la década de los 90, llegan las computadoras personales a los salones de clase y se comienza con el acceso a la tecnología.
-
Se integra el pizarrón interactivo a las aulas.
-
Se comienza a tener acceso a la comunicación, la información y el internet.
-
En el nuevo siglo, siguieron perfeccionándose los medios digitales que le permitieron al alumno convertirse en un generador de contenidos, más allá de sólo un aprendiente de ellos.