-
150
La Escritura.
Eran logográficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e ideográficos. -
350
El Papel.
Se crea a partir de las fibras de algodón, lino o cáñamo, hasta mediados del siglo XIX, comenzó la producción de papel de pulpa de madera -
La Pizarra.
James Pillan "creador" la colgó a la pared para mejor visión, más óptima por parte de todos los asistentes de la clase. -
Radio Educativa.
Extendida por todo el mundo occidental. El interés era fines educativos tanto en los emprendimientos privados, estatales y comerciales. -
Fotocopiadora.
Chester Carison, la primera copia en papel por medio de un sistema llamado xerografía (del griego xeros = seco y graphos = escritura, escritura o impresión en seco). -
Videos Educativos.
Material audiovisual con cierto grado de utilidad en los procesos de aprendizaje y de enseñanza. -
Calculadora Electrónica.
Una de las primeras máquinas capaces de realizar operaciones aritméticas por si mismas, consideradas los primeros prototipos de calculadoras actuales. -
Disco Compacto (CD-ROM).
Disco óptico para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, video, imágenes, documentos y otros videos). -
La Computadora.
Aquí comienza la llamada primera generación, teniendo propósitos basicamente militares. -
Multimedia Interactiva.
Aquellos sistemas que se emplean en la actualidad donde mediante diversos elementos, se permite la interacción del usuario con los contenidos de manera diferente. -
Internet.
Red de ordenadores creada para permitir la comunicación entre usuarios de varias computadoras en cuanto a desarrollos tecnológicos. -
Tableros Digitales Interactivos.
Permite en un salón de clase tener una experiencia interactiva con material como video proyector, ya sea con una presentación en PowerPoint o una página web. -
Data Show.
Aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. -
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Plataforma web utilizada para administrar, distribuir, realizar las tareas de seguimiento y evaluación de todas aquellas actividades involucradas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. -
Tabletas.
Dispositivo electrónico portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, se trata de una sola pieza que integra una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) que emite luz y con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón.