-
Fue inventado por TS´AI LUN, en el año 105 a.c, facilitando en gran medida el intercambio de culturas y generando un gran progreso en la civilización humana. ver link:
https://historiaybiografias.com/el_papel/ -
Fue inventado por el profesor James Pillans, quien tomo una de las pizarritas individuales de sus alumnos y lo coloco en la pared para que todos pudieran entender mejor. ver link:
http://www.unioncancun.mx/articulo/2016/11/29/educacion/la-interesante-historia-del-pizarron-escolar -
Se introduce la radio educativa como herramienta didáctica en las aulas de clase, permitiendo la transmisión de información a través de diferentes programas
ver link:
http://laradioylaeducacion.blogspot.com/2015/09/historia-de-la-radio-educativa.html -
Fueron usados para mostrar videos educativos en las aulas, permitiendo le a los profesores pausar las presentaciones y generando espacio para los debates. ver link:
https://es.wikipedia.org/wiki/Proyector_de_v%C3%ADdeo -
Roger Appeldorn creo una maquina que proyectaba la imagen de la escritura de una película clara mientras trabaja en 3M, no paso mucho tiempo para que retroproyector se convirtiera en un dispositivo de presentación muy importante en la aulas de clase durante los años 70s, 80s y 90s. ver link:
https://prezi.com/oevpodukteba/historia-del-proyector-en-el-salon-de-clases/ -
aunque la invención de la calculadora remonta al año 1923, cuando el alemán Wihelm Shickard, creo el primer dispositivo capaz de crear operaciones aritméticas, su evolución causo gran impacto en los años 1970s cuando las empresas empezaron a fabricar calculadores electrónicas de bolsillo, hoy en día son instrumentos utilizado en las escuelas y universidades de todo el mundo. ver linK:
https://www.fayerwayer.com/2011/12/el-origen-de-la-calculadora/ -
El desarrollo de los microprocesadores en los años 70s, permitió que con su evolución pudieran fabricarse computadoras personales los cuales han sido una herramienta de primera necesidad en el desarrollo de habilidades tecnológicas en las instituciones educativas.
ver link:
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150921_economia_inversion_computadoras_escuela -
Nace el internet, debut en la world wide web, la conexión de equipos de escritorio y sistema de ordenadores en todo el mundo, permitiendo el acceso a todo tipo de información desde cualquier parte del mundo.
ver link:
https://marketing4ecommerce.net/historia-de-internet/ -
Surgen las plataformas educativas LMS las cuales fueron creadas para facilitar la comunicación y el trabajo entre Docente y alumno
ver link:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4920.pdf -
en los años 90 los programas para crear foros de internet como por ejemplo webEx, posibilitaron con hilos o mensajes que están relacionados con un tema del foro permitiendo a los internautas compartir conocimientos de forma mas especifica.
ver link:
https://www.fmln.org.sv/index.php/fsp2016/1448-14061601 -
una de las herramientas de comunicación más utilizadas en la red, en ellos el autor recopila información sobre un tema concreto. ver link:
http://blogs.eltiempo.com/el-blogotazo/2011/04/29/aquellos-extranos-90/ -
Aparecen los buscadores, aplicaciones informáticas que permiten la búsqueda de todo tipo de términos y palabras claves a partir del desarrollo de indices de archivos almacenados en servidores web. ver link:
https://geeksroom.com/2010/09/la-historia-de-los-buscadores-1990-2010-infografia/37001/ -
Surgen las wikis, paginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador, enriqueciendo la información de forma colaborativa.
ver link:
http://educaciontrabajoywikis.blogspot.com/2016/09/historia-de-los-wikis.html -
Diversas marcas de desarrollo tecnológico dieron inicio, sobre todo a partir del año 2000, a plataformas computacionales que permiten hacer de un pizarron blanco una pantalla interactiva escolar.
ver link:
http://www.tecnologiayeducacion.com/tag/pizarras-interactivas-colegios/ -
Surge el termino web 2.0 y con ellas las comunidades, los servicios, las aplicaciones web, los servidores de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y los blogs. ver link:
https://histinf.blogs.upv.es/2010/12/12/historia-de-la-web-2-0/