tecnologia e historia

  • polvora
    1334

    polvora

    La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos. La palabra pólvora se refiere concretamente a la denominada pólvora negra.
  • brujula
    1420

    brujula

    La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre
  • imprenta
    1449

    imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión
  • arcabuz
    1453

    arcabuz

    El arcabuz es una antigua arma de fuego de avancarga, antecesor del mosquete. Su uso estuvo extendido en la infantería europea de los siglos XV al XVII. A pesar de su longitud, el disparo era de corto alcance, pero letal; a esa distancia podía perforar armaduras
  • astrolabio
    1460

    astrolabio

    El astrolabio​ es un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. La palabra astrolabio procede etimológicamente del griego ἀστρολάβιον, ​ que puede traducirse como «buscador de estrellas»
  • carabela
    1481

    carabela

    Una carabela es una embarcación a vela ligera usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI por Portugal y España. Es particularmente famosa por ser los barcos empleados por Cristóbal Colón en el viaje del descubrimiento de América.
  • miembros ortopedicos
    1560

    miembros ortopedicos

    El uso de exoprótesis, prótesis ortopédicas o prótesis para las extremidades, tanto para miembro superior como inferior como consecuencia de una amputación, estará condicionado por las características del muñón y el tratamiento de rehabilitación posterior que el usuario reciba. La posibilidad de una buena recuperación del paciente comienza en el quirófano cuando el cirujano vascular o cirujano ortopedista reconstruye el miembro remanente.
  • 1565

    mosquete

  • pendulo
    1581

    pendulo

    El péndulo ​ es un sistema físico que puede oscilar bajo la acción gravitatoria u otra característica física y que está configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje horizontal fijos mediante un hilo, una varilla, u otro dispositivo que sirve para medir el tiempo
  • microscopio

    microscopio

    El microscopio ​ es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico
  • televisor

    televisor

    El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1927 por el escocés John Logie Baird.
  • automovil

    automovil

    vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles. Existen diferentes tipos de automóviles, como camiones, autobuses, furgonetas, motocicletas, motocarros o cuatriciclos.
  • radio

    radio

    La radio ​ es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet
  • computadora

    computadora

    La computadora​​, también denominada computador​​ u ordenador​​, es una máquina digital que ejecuta comandos para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida.