Tecnologia

Tecnologia antes y despues

  • la primera mesa
    3000 BCE

    la primera mesa

    Los orígenes de las primeras mesas se remontan a hace más de 3000 a.c., en Egipto. Los faraones inventaron un objeto similar a la mesa de estos tiempos, que utilizaban sobretodo para apoyarse o para alimentarse. Desde ese momento, la mesa es el mueble más utilizado y más común.
  • El primer reloj
    1000

    El primer reloj

    El primer reloj propiamente tal fue la Clepsidra o reloj de agua, inventado por los antiguos egipcios, que consistía en un recipiente lleno de agua que se vaciaba a intervalos regulares gracias a un orificio practicado en su parte inferior.
  • La primera camara

    La primera camara

    La primera cámara fue hecha de madera y fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París.Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes; mientras tanto se tenían que dibujar manualmente las imágenes.
  • Ultima mesa

    Ultima mesa

    el descubrimiento de las ruinas de Pompeya en el entorno intelectual y artístico del Neoclasicismo, desencadenó una verdadera moda arqueológica que tuvo su repercusión en el mueble. El academicismo, triunfante en las nacientes disciplinas de la crítica e historia del arte, dominó las instituciones desde mediados del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XX. Durante el siglo XIX se desarrollaron historicismos de todos los ámbitos, incluyendo el medievalismo de inspiración romántica.
  • Ultima nevera

    Ultima nevera

    Los inventores estadounidenses Oliver Evans, Jacob Perkins y John Gorrie desarrollaron las primeras versiones del refrigerador moderno a inicios de 1800. Inicialmente fue conocida como La casa de hielo, luego se le acuñó el término Refrigerador, para finalmente ser más conocida como Nevera
  • La primera nevera

    La primera nevera

    Fue en 1876, que un ingeniero alemán llamado Carl Von Linden inventó y patentó la primera versión de la nevera tal y como la conocemos hoy día. En el siglo XIX se desarrollaron numerosos avances basados en dejar evaporar el gas licuado, lo cual hacía que descendiera la temperatura.
  • Primer microondas

    Primer microondas

    Como otros inventos, el horno de microondas es la aplicación secundaria de una tecnología destinada a otros fines. En 1945, durante una investigación relacionada con el radar, el doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation, estaba probando un tubo al vacío llamado magnetrón cuando descubrió que una chocolatina que tenía en su bolsillo se había derretido. Sospechando que aquello había sido causado por las ondas emitidas por el magnetrón.
  • Ultima camara

    Ultima camara

    Esta cámara usaba los entonces nuevos sensores CCD desarrollados por Fairchild Semiconductor en 1973. Su trabajo dio como fruto una cámara de aproximadamente 4 kg, que hacía fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 megapíxeles. Utilizó los novedosos chips de estado sólido del CCD. La cámara fotográfica registraba las imágenes en una cinta de casete y tardó 23 segundos en capturar su primera imagen, en diciembre de 1975. Este prototipo de cámara fotográfica era un ejercicio técnico.
  • El ultimo reloj

    El ultimo reloj

    Un reloj inteligente es un reloj de pulsera dotado con funcionalidades que van más allá de las de uno convencional. Los primeros modelos desempeñaban funcionalidades muy básicas, pero los actuales ya son capaces de acceder a Internet, realizar y recibir llamadas telefónicas, enviar y recibir correos electrónicos y SMS, recibir notificaciones del teléfono inteligente e incluso consultar las redes sociales
  • El ultimo microondas

    El ultimo microondas

    Una característica de las microondas es que son absorbidas por el agua, las grasas y los azúcares. Al ser absorbidas hacen vibrar los átomos, y la vibración de los átomos es calor. Otra característica importante es que no son absorbidas por el vidrio, la cerámica ni la mayoría de los plásticos, mientras que el metal las refleja. Estas características permiten que las sustancias que contienen agua, grasas o azúcares, o una combinación de estas sustancias.