-
Época de supervivencia y adaptación al medio
-
al golpear con pericia dos piedras hasta que soltase una chispa y se prendiera la madera -
los hombres prehistóricos la empleaban para cazar -
Era un instrumento cortante destinado al trabajo de la madera, en especial a la tala de árboles. -
época de grandes civilizaciones, democracia y comercio
-
metales preciosos como forma de pago(intercambios) -
fueron de las primeras herramientas que la humanidad fabricó. -
Su función es amplificar la fuerza que aplicamos a un objeto para poder moverlo con menos esfuerzo o con más velocidad. -
Mejoramiento el los estilos de producción, agricultura y grandes inventos que fueron mejorando la calidad de de las personas
-
Las lentes, de tipo biconvexo, solucionaban los defectos en la visión cercana, como la presbicia. -
se utilizaba para hacer las vidrieras de las catedrales. -
se inventaron los relojes de una manecilla para marcar las horas -
Descubrimientos geográficos, crecimiento de las ciudades y la aparición de la industria.
-
un papel elaborado a partir de pieles animales curtidas. -
la usaron para los fuegos artificiales y algunas armas -
se ocuparon en los grandes barcos. Los primeros cañones eran simples tubos provistos de un orificio situado en la culata, por el que se encendía la carga -
Revolución industrial, la era de la informática y avances tecnológicos digitales
-
La creación de la bombilla hizo que poco a poco en todos los hogares comenzará a haber luz y sustituyeran a las velas, trayendo esto grandes avances -
Internet funciona mediante la conexión de dispositivos a través de redes de comunicación, utilizando protocolos establecidos para enviar y recibir datos en forma de paquetes. -
el primer teléfono móvil de mano estuvo disponible comercialmente en los años 80. La primera red celular automatizada