-
Época de supervivencia y adaptación al medio
-
Desde las primeras civilizaciones, el ser humano ha contado el paso de los días y ha intentado dividir el tiempo en sistemas lógicos. Esta necesidad de representar el paso del tiempo llevó a la creación de los primeros calendarios.
-
La rueda es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
-
La lanza y su utilización es el único arte marcial originalmente diseñada para usarse contra otras especies distintas a la nuestra, y, más que ninguna otra arma, la lanza enfatiza la relación entre la caza y la guerra. Prácticamente sin excepción, la lanza está presente allí donde hay humanos.
-
Época de grandes civilizaciones, democracia y comercio
-
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
-
El reloj de sol o reloj solar es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el tiempo. En castellano se le denomina también cuadrante solar. Emplea la sombra arrojada sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno.
-
Las primeras brújulas consistían en una simple barrita de hierro, en contacto con una piedra imán, que giraba sobre un eje e indicaba la dirección norte. La barrita se introducía dentro de un recipiente con agua, para que flotara y, al moverse con mayor libertad, la medición fuera más exacta.
-
Mejoramiento en los estilos de producción, agricultura y grandes eventos que fueron mejorando la calidad de vida de las personas
-
Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión.
-
Estas primeras gafas consistían en dos lentes montadas en círculos de madera o de asta, unidas mediante un remache y que se colocaban sobre la nariz. Las lentes, de tipo biconvexo, solucionaban los defectos en la visión cercana, como la presbicia
-
Descubrimientos geográficos, crecimiento de las ciudades y la aparición de la industria
-
Un reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado periodo de tiempo. Tiene dos receptáculos de vidrio conectados permitiendo un flujo regulado de material, normalmente arena fina, desde la parte superior a la parte inferior, hasta su completo vaciamiento.
-
La rueca instrumento que sirve para hilar las hebras finas de lana, formado por una vara donde se ponía la materia textil y un huso. Podíamos conseguir lana más gorda torciendo la lana de varios ovillos en hebras de lana más gorda, haciéndolo a mano.
-
Un espejo es un objeto que refleja la luz de tal manera que, para la luz incidente en algún rango de longitudes de onda, la luz reflejada conserva muchas o la mayoría de las características físicas detalladas de la luz original, llamada reflexión especular.
-
Revolución Industrial, la era de la informática y avances tecnológicos digitales
-
Los teléfonos celulares funcionan al enviar señales (y recibir señales) a torres de telefonía celular (estaciones base) usando ondas RF. Ésta es una forma de energía electromagnética que se encuentra entre las ondas de radio FM y las microondas.
-
Pieza de cristal en la que se ha hecho el vacío y dentro de la cual va colocado un hilo de platino, carbón, wolframio, etc., que al paso de una corriente eléctrica se pone incandescente y sirve para alumbrar
-
Un avión es un vehículo, provisto de alas y uno o varios motores, capaz de desplazarse por el aire. La palabra aeronave (nave del aire) comúnmente también se utiliza para denominar a los aviones, aunque en realidad puede referirse también a otro tipo de vehículos, como los helicópteros, por ejemplo.