-
Época de supervivencia y adaptación del medio
-
Se habla que incluso los neandertales en Europa se beneficiaron del fuego, mismo que les ayudó para la cocción de alimentos, iluminarse en las noches y protegerse del frío durante el invierno. Según las investigaciones arqueológicas, fue el Homo Erectus quien descubrió el fuego (https://www.ngenespanol.com/el-mundo/inventos-mas-importantes-de-la-prehistoria/)
-
Fue el primitivo homo sapiens quien tuvo la idea de atar un objeto afilado a la punta de una estaca de madera en el sur de África. De esa forma surgieron las primeras lanzas con las que el hombre cazó de manera más efectiva a sus presas. El invento fue pasando de un grupo humano hasta otro desde África hasta llegar a diversas partes de Europa
(https://www.ngenespanol.com/el-mu)ndo/inventos-mas-importantes-de-la-prehistoria) -
El arco y la fecha significaron una revolución en la defensa de los seres humanos y en sus hábitos de cacería. Le permitió ser más certero y cazar de una manera mucho más cómoda, evitando el contacto de cerca con las bestias que les ganaban en velocidad y fuerza.
(https://www.ngenespanol.com/el-mu)ndo/inventos-mas-importantes-de-la-prehistoria) -
Una de las primeras necesidades a las que se enfrentó el ser humano primitivo fue cobijarse de los cambios de temperatura. Los primeros tejidos nacieron a partir de la cacería, cuando el ser humano se dio cuenta de que las pieles y pelaje de los animales eran ideales para cubrirse de la agresividad del frío.
(https://www.ngenespanol.com/el-mu)ndo/inventos-mas-importantes-de-la-prehistoria) -
Si las armas y el fuego permitieron que la vida de los hombres de la prehistoria tuviera un avance monumental, la pintura y otras expresiones artísticas fueron el testigo de la sensibilidad humana y la necesidad de expresar sus hechos cotidianos y sentimientos. (https://www.ngenespanol.com/el-mu)ndo/inventos-mas-importantes-de-la-prehistoria)
-
Época de grandes civilizaciones, democracia y comercio.
-
En realidad, la llave es un invento surgido en el Antiguo Egipto, donde la clase alta lo ideó como un método para proteger sus pertenencias. Las llaves egipcias no tenían la misma dimensión que las actuales, de hecho eran muy grandes, al igual que los cerrojos de madera que protegían la entrada a las edificaciones.
https://www.fxcm.com/ -
La guitarra procede del instrumento clásico llamado lira que era utilizada en la antigüedad clásica, y es probable que fuese inventada por los hititas alrededor de 1500 a.C. y que los poetas griegos la usaran para acompañar sus versos.
https://guitarrasgarridopozuelo.com -
Según los historiadores, las monedas se elaboraron por primera vez en el siglo VII a. C., en el antiguo reino de Lydia, en la costa occidental de la región que ahora se conoce como Turquía. Estas primeras monedas estaban hechas de una mezcla de oro y plata conocida como electrum. https://www.fxcm.com/
-
En el año 282 d.c. se publica El Clasico de Acupuntura y Moxibustion (Zhen Jiu Jia Yi Jing, escrita por Huang-fu Mi) para algunos considerada la obra técnica mas antigua sobre acupuntura y moxibustion.
A partir del VI siglo d.c. la acupuntura empieza su recorrido en las cercanas tierras de Vietnam, Corea y Japon. En este utimo país, esta herramienta terapéutica adquiere tal importancia que en el siglo VII d.c. se incorpora al sistema japonés tradicional de salud.
https://www.fxcm.com/ -
Plutarco cuenta en su libro Vidas paralelas (100 a. C.) que el griego Arquímedes afirmó al Rey de Siracusa, Hierón, a quien unía un lazo de amistad, que dada una fuerza y un punto de apoyo, podría moverse cualquier peso, incluso el de una Tierra entera. Su amigo demandó una demostración práctica: llenó de cargamento y pasajeros un barco de la armada real y le pidió al filósofo que lo moviera a un dique seco.
-
Mejoramiento en los estilos de producción, agricultura y grandes inventos que fueron mejorando la calidad de vida de las personas.
-
Aunque su creación se le atribuye a Johannes Gutenberg, ya en China y Corea desde el siglo VIII, se había desarrollado una nueva tecnología que permitía imprimir sobre materiales como el papel. El alemán tomó como base las aportaciones asiáticas y las perfecconó. También desarrolló a una escala mayor el sistema de tipo móvil que utilizaban estos países orientales y que en algunas zonas europeas también se estaban empleando desde hacía algunos años
https://www.cope.es/ -
gracias al auge los talleres por toda Europa. Las ventanas pasaron de ser tapadas con materiales opacos como telas o tapices y ser lugares oscuros, a estar recubiertas con cristales que permitían la entrada de la luz natural y hacían que los espacios fuesen más luminosos y acogedores. Además, con la entrada de iluminación, los hogares se mantenían más calientes.
https://www.cope.es/ -
Ambos instrumentos se conocían desde la Antigüedad, pero fueron los astrónomos árabes quienes se dedicaron a perfeccionarlos y modificarlos para conseguir una mejora en su funcionamiento y precisión.
https://www.cope.es/ -
. Con la reciente llegada de la industria del cristal, se crearon de igual manera las lentes. Al hombre se le ocurrió unir un par de lentes convexas a una montura de sujeción, con lo que creó las primeras gafas de la historia. En un inicio, muy pocas personas tenían el acceso a este pionero invento. Pero en pocos años se popularizó su uso por toda Europa Occidental a finales del siglo XIII. Las gafas ayudaron a una gran cantidad de individuos que tenían problemas de vista.
https://www.cope.es/ -
Al rededor del año 1300 apareció el reloj mecánico, que servía para saber la hora que era. Había unificado las mediciones de tiempo y, gracias a ello, los trabajadores pudieron exigir un pago acorde con las horas que trabajaban. Por otro lado, las personas pudieron establecerse horarios en sus días para realizar las tareas. En sus comienzos, la precisión que aportaban no era muy buena, debido a las fricciones de los mecanismos. Esto fue solucionado en el Renacimiento.
www.cope.es -
Fue una época de grandes cambios económicos, políticos y religiosos.
-
Zacharías Hanssen, fabricante de anteojos de origen holandés, y su hijo Hans Jannsen fueron los creadores del microscopio óptico compuesto en el año 1592. La idea surgió a partir de un experimento en el cual introdujeron lentes con aumento dentro de un tubo y descubrieron que los objetos se observaban de mejor manera. Posteriormente, el invento fue mejorado en 1655 por Robert Hooke.
https://sonorastar.com/ -
Su primera versión fue denominada como termoscopio y se atribuye al italiano Galileo Galilei. Este invento comparaba la temperatura de dos cuerpos, al sumergir su estructura tubular en una mezcla de agua y alcohol. El termoscopio comparaba temperaturas, mas no las medía. Posteriormente, Santorio Santorio creó el termómetro de aire: un instrumento con escalas muy pobres de medición. Finalmente, en el año 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit creó el termómetro de mercurio.
https://sonorastar.com/ -
Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones. Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda. La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad.
https://sonorastar.com/ -
Revolución industrial, la era de la informática y avances tecnológicos digitales
-
La patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda que se giraba hasta la letra y luego se oprimía contra el papel. Esta máquina se llamó ‘tipógrafo’ y era más lenta que la escritura normal. En 1833 le fue concedida una patente por una máquina que por primera vez uno de los principios usados en las máquinas de escribir modernas.
https://sociedadytecnologiaculdg11.wordpress.com/ -
El telégrafo fue inventado por Samuel Morse, y presentado en sociedad el 6 de febrero de 1833. El telégrafo de Morse está constituido por una estación transmisora y una estación receptora enlazadas ambas mediante una línea constituida por un solo hilo conductor.
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.
https://sociedadytecnologiaculdg11.wordpress.com/