-
Época de supervivencia y adaptación al medio
-
Arma formada por un asta de longitud considerable que en uno de sus extremos posee una punta afilada hecha de algún material resistente como hierro, piedra o hueso, entre otros. Se ha usado en casi todas las épocas y culturas por su facilidad de fabricación y de manejo.
-
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
-
Es una reacción química entre un combustible y un comburente con desprendimiento de energía en forma de luz y calor.
-
Época de grandes civilizaciones, democracia y comercio
-
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
-
Con una apariencia muy distinta a las tijeras actuales, las antiguas consistían en una sola pieza metálica provista de filo, las cuchillas cortantes y flexibles eran parte de la misma hoja curva, carecían de orejas o agujeros donde introducir los dedos y, para cortar, la presión se ejercía de forma lateral.
-
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de círculo y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.
-
Mejoramiento en los estilos de producción, agricultura y grandes inventos que fueron mejorando la calidad de vida de las personas
-
Las gafas medievales constaban de dos lentes convexas montadas en una estructura desprovista de patillas y unidas en el punto central por un pequeño perno. Las monturas se realizaban en materiales como la madera, el metal o el hueso, y se apoyaban sobre la nariz como los quevedos.
-
Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable.
-
La imprenta es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión.
-
Descubrimientos geográficos, crecimiento de las ciudades y la desaparición de la industria
-
Un microscopio óptico compuesto, o simplemente microscopio compuesto, es un microscopio que cumple su misión es producir una imagen ampliada de una muestra de algo por medio de dos sistemas ópticos que actúan sucesivamente. Se distingue de un microscopio simple que amplía el objeto mediante un solo sistema de lentes.
-
Estaba compuesto por un tubo de vidrio con una esfera en la parte superior también de vidrio. El tubo estaba relleno de alcohol y agua.Se tocaba la esfera y la mezcla de agua y alcohol ascendía por el tubo. El problema era que variaba con la presión atmosférica.
-
Un pararrayos es un terminal externo instalado en un edificio o estructura que tiene como objetivo atraer el rayo para tener un punto de impacto controlado e impedir que este impacte en una zona no deseada o causar daños en las personas.
-
Revolución Industrial, La era de la informática y avances tecnológicos digitales
-
Conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad. 2. m. Aparato para hablar por teléfono.
-
Un avión es un vehículo, provisto de alas y uno o varios motores, capaz de desplazarse por el aire. La palabra aeronave (nave del aire) comúnmente también se utiliza para denominar a los aviones, aunque en realidad puede referirse también a otro tipo de vehículos, como los helicópteros, por ejemplo.
-
Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.