-
Esta línea del tiempo abarcara el desarrollo del internet, así como acontecimientos importantes.
-
La historia de internet inicia con el primer mensaje enviado a través de ARPANET, la primera red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Se envía el primer email. Fue enviado por Ray Tomlinson y el destinatario fue él mismo.
El primer mensaje se perdió en la nube en todos pero Tomlinson ha dicho que el contenido pudo ser algo como QWERTYUIOP, que, si os fijáis, son las primeras letras del teclado empezando de izquierda a derecha por arriba. -
IBM lanza el primer computador personal. En el mes de abril de 1981, los ingenieros de IBM terminan una de sus tareas más importantes: Darle vida al primer computador personal (PC).
-
ARPA declaró como estándar el protocolo
TCP/IP (Transfer Control Procotol/Internet Protocol) y
es entonces cuando aparece la primera definición de
Internet: conjunto de internets conectadas mediante
TCP/IPÖ -
Al año siguiente, 1983, el ministerio de Defensa
USA consideró oportuno abandonar ARPANET y establecer una red independiente bajo su control absoluto
(MILNET). -
En 1994 la empresa Netscape lanzó su navegador,
tomando como base Mosaic, y al año siguiente ya
dominaba más del 80% del mercado. -
Yahoo! consiguió tal éxito, que debió mudarse de
lugar, porque casi colapsaba el servidor de la universidad de Stanford. A finales de año ya recibía casi el
millón visitas diarias. -
Microsoft no lanzó la primera versión
de su propio navegador, Internet Explorer. Técnicamente estaba muy por detrás de Navigator Netscape
pero tenía una particularidad que lo hacía muy atractivo: ¡era gratuito! -
El 4 de julio de 1996, Bhatia y Smith pusieron su
servidor, al que llamaron Hotmail, en Internet y tres
horas después ya tenían más de 500 suscriptores (todo
mediante el boca a boca o, mejor dicho, cada nuevo
suscriptor avisaba a sus amigos). Durante seis meses,
Hotmail fue el único servidor en ofrecer correo Web,
tiempo que aprovechó para convertirse en el líder
indiscutible del mercado. -
En otoño de 1997, cuando Microsoft mostró interés
por adquirir Hotmail, ya tenían más de seis millones de
suscriptores y su número seguía creciendo día a
día. -
A principios de 1998 aparece Google, un nuevo pero tímido buscador que luchaba por fidelizar usuarios frente a Altavista o Yahoo. En pocos años se convirtió en el buscador referente para el público en general, y no le fue nada difícil convertirse en un emporio digital de mensajería online (desbancando a Hotmail), móviles, navegador, mapas…
-
Aunque fue al principio de los 90 cuando este formato se estandarizó para el consumo de audio, la revolución se vivió a finales de la década con la llegada de Napster. Se trata de la primera gran red P2P de intercambio y que permitió a miles de usuarios de todo el mundo compartir de manera sencilla todos los archivos de audio que tenían en su ordenador.
-
En 2001 nace Wikipedia, la primera enciclopedia hecha por y para todos los internautas.
-
La red social más popular por el momento.
Y otro de los grandes hechos del 2003 fue que se empezó a penalizar los emails conocidos como Spam, a través de la firma del acta Controlling the Assault of Non-Solicited Pornography and Marketing, mejor conocida como Acta CAN-SPAM. -
En 2004 aparece Facebook, pero únicamente de manera privada, solo para estudiantes universitarios, y se conocía como «Fhe Facebook» y a día de hoy sigue siendo una de las redes sociales más importantes.
-
Esta maravillosa plataforma nació allá por el 2005. Según los últimos datos, cada día los usuarios consumen 150 millones de horas en video a través de YouTube
Y cada mes navegan más de 1.800 millones de usuarios activos con sus credenciales de Google. -
Twitter fue lanzado en 2006 e inició una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging. A principio se iba a llamar Twittr, de manera similar a Flickr. A día de hoy sigue sumando nuevos usuarios y buscando nuevas formas de destacar.
-
Se hacen las primeras elecciones en Internet. Se conoce así porque fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de todas las posibilidades que la red de redes les ofrecía: YouTube, redes sociales y Twitter y este campo de las redes sociales y les dio mucha más difusión de la que nunca antes habían tenido.
-
llega el HTML lo cual supuso hacer las cosas más fácil ya que permitiría prescindir del Flash poder utilizar vídeos y animaciones de gran calidad.
-
En 2015 Google solo acepta a sitios web que sean responsables, cambiando su algoritmo para tener una mejor experiencia de usuario en todos los dispositivos.
-
Internet es una de las redes más grandes de telecomunicaciones a nivel mundial, su importancia radica en que a través de ella podemos obtener información rápida y eficaz sobre diversos temas, sin moverse de casa o del lado de su computador, esto entre infinidades de aplicaciones que podemos utilizar.
-
• Pública.
• Anónima.
• Accesible.
• Crecimiento ilimitado.
• Instantánea. -
o Buscar información.
o Educación.
o Comunicación online.
o Comercio electrónico.
o Diversión y juegos.
o Redes sociales. -
Velocidad en la comunicación.
Acceso a múltiples contenidos.
Difusión de contenidos propios.
Simplificación de procesos.
Masificación del conocimiento.
Espíritu colaborativo.
Interacción con grupos de interés.
Generación de nuevos empleos.
Acceso a nuevos formatos de entretenimiento.
Nuevas dinámicas sociales. -
Uso de datos personales con fines desconocidos.
Estimula el sedentarismo.
Delincuencia digital.
Acoso en línea.
Publicidad invasiva.
Spam.
Noticias falsas.
Exposición a contenido inapropiado.
Puede generar adicción. -
Instituto Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Tehuacán
Departamento de Ciencias Económico – Administrativas TECNOLOGÍA 1. INTERNET Alumna: Yazmin Marcos Benitez
Docente: Fatima Lizette Reyes Perzabal
Materia: Mercadotecnia Digital
Carrera: Lic. en Administración
Horario: 11:00-12:00
Periodo: Agosto-Diciembre 2022
Fecha de entrega: 23/10/2022
You are not authorized to access this page.