-
La Internet nace como necesidad por el enfrentamiento iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
-
En este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency, conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa.
-
Se publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes.
-
Se pudo habilitar está descripción a través de la red y con una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider. También, se describe el concepto de “Red galáctica”.
-
Se describe la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas.
-
Se conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada, aunque de baja velocidad y aún limitada.
-
En DARPA se desarrolló el concepto de redes informáticas.
-
Se creó ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network), una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteamericanas.
-
El Network Working Group (NWG), bajo el liderazgo de S. Crocker, terminó el protocolo de host a host inicial de ARPANET.
-
Los usuarios de la red pudieron, por fin, comenzar a desarrollar aplicaciones.
-
Kahn organizó una gran demostración de ARPANET, que tuvo mucho éxito, en la International Computer Communication Conference (ICCC).
-
Se introdujo la aplicación “hot” inicial, el correo electrónico.
-
El TCP/IP se adoptó como estándar en defensa.
-
Internet ya daba cobertura a una amplia comunidad de investigadores y desarrolladores, y empezaba a ser usada por otras comunidades para comunicaciones informáticas diarias.
-
Quedó claro que era necesario un protocolo que permitiese gestionar los elementos de una red, como los enrutadores, remotamente de manera uniforme.
-
Internet era tan solo un medio de acceso a la información en modo lectura.
-
El número de usuarios de Internet fue creciendo de forma tímida y discreta.
-
Otra de las compañías que domina el mundo online actual es Google.
-
Enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.
-
La crisis sanitaria y las medidas de confinamiento decretadas por las instituciones para frenar la pandemia han cambiado los hábitos de compra de millones de personas.
-
Es una gran red internacional de ordenadores. Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir, mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata y obtener información.
-
-Personal: los que ves, lo que lees, lo que te llega por Internet, no es igual para todos los usuarios.
-Interactivo: cualquier clic genera una respuesta.
-Inmediato: se puede usar en tiempo real.
-Móvil: puede ser consultado en cualquier dispositivo con señal.
-Disponibilidad: la naturaleza de Internet es estar siempre abierto, no hay horarios, donde quieras, cuando quieras toda la información a tu alcance. -
-Acceso a información.
-Comunicación más rápida y efectiva.
-Eliminación de barreras y acercamiento de posturas.
-Realización de diversas actividades online. -
-Cibercrimen y usos fraudulentos.
-Sobresaturación de información.
-Amenaza a la privacidad. -
- Redes sociales y mensajería instantánea: comunicación más eficiente.
- Recreación en línea: gracias a diversas plataformas se pueden ver videos, películas o escuchar música de forma personalizada, ya sea desde el móvil, la TV o el ordenador.
- Investigación: el uso más importante que tiene la red es el de la obtención de información.
- Compras en línea: gracias al Internet los consumidores pueden adquirir sus productos o servicios desde cualquier lugar.
-
- Cerf V.; Internet Society; Breve historia de Internet; 1997; Consultado en: https://www.internetsociety.org/es/internet/history-internet/brief-history-internet/
- Evolución de la Internet; 2 de agosto de 2019; consultado en: https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/internet-historia-evolucion/
- Explorando Internet. Las autopistas de la Comunicación. Director Editor: FERRER ABELLÓ, Antonio M. Tower Communications, S.R.L. 1995.
-
Instituto Tecnológico de Tehuacán
Carrera: Lic. en Administración
Nombres: Bustamante Ruiz María Guadalupe
Materia: Mercadotecnia digital
Actividad: Tecnología 1. Internet
Fecha: 31 de mayo de 2021