-
Se creó la primera red de computadoras entre cuatro centros de investigación que fue históricamente los primeros cuatros hosts de internet.
-
La red Arpanet contaba con 23 hosts conectando a otras universidades y centros de investigación del gobierno, incluyendo sucesivamente más institutos, universidades y centros de investigación.
-
La parte civil se separó de la parte militar de la Arpanet y nace lo que hoy se conoce como internet.
-
Antes de que el ITESM se conectara a internet, este instituto recibía el tráfico de la red de Bitnet (Because It´s Time NETwork) mediante este mismo enlace a la UTSA.
-
La UNAM tuvo acceso a internet y se conectó a Bitnet hasta octubre de 1987
-
Tim Berners-Lee, investigador de CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), estaba desarrollando un sistema de hipertexto, que permita navegar por medio de hiperligas te texto e imágenes, con solo el click de un ratón.
-
Para este año internet dio acceso a actividades de tipo comercial y lo que ocasiono que nuevos países tuvieran el acceso a internet.
-
La llegada de internet a México comienza porque el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey se conecta hacia la escuela de Medicina de la UTSA (Universidad de Texas de San Antonio). El enlace era mediante una línea privada analógica a 9600 bits por segundo.
-
Se llevo acabo el primer enlace vía satélite en México para acceso exclusivo a internet en el nodo del centro de Supercomputadoras de San Diego (SDSC, San Diego Supercomputer Center).
-
En este año nace lo que hoy conocemos como WWW (World Wide Web).
-
La herramienta de WWW hizo que el trafico de internet se extendiera a un promedio de 341,634% de crecimiento.
-
Fusionaron las redes de información electrónica de Mexnet y CONACYT a partir del cual fue creada la RTN con un enlace de 2Mbps.
-
En esta fecha aparecieron los primeros sitios de comercio electrónico, el número de países con conexión tuvo un incremento considerable, de 121 a 165 países.
-
La segunda etapa de desarrollo de internet en México se inicia en 1995. En octubre de ese año el número de dominios .com ascendió a 100, rebasaba al número de dominios formados por las instituciones educativas.
-
Debido al crecimiento en los dominios se crea el NIC-México (Network Information Center) entidad encargada de administrar y asignar los nombres de los dominios bajo la designación .mx y de las direcciones de IP.
-
Impulsada por la apertura de las telecomunicaciones en Latinoamérica en el período de 1995-2000, internet atestigua un gran crecimiento.
-
(UIT, http://www.itu.int/), se registraron un total de 2014 países conectados a internet.
-
Según la ICANN a principios del 2001 se había registrado 247 países.
-
De acuerdo a la CEPAL (Comisión Económica para América Latina), el número de computadoras conectadas a internet creció más rápido en esta región que en otras partes del mundo con un 5% de penetración en el año 2002.
-
Para el año 2003 tuvo una penetración de usuarios conectados a internet del 6% que se mantuvo ese nivel hasta el año 2004.
-
Libro "La brecha digital: Mitos y realidades"
Autor Serrano Santoyo y Evelio Martínez Martínez
Páginas: 32-57 -
Carrera: Lic. en Administración
Alumno: Vasquez Gracida Misael
Materia: Mercadotecnia Digital
Actividad: Línea de tiempo sobre la tecnología 1 (Internet)
Fecha: 12/12/2020