-
Se compone con lacas, lo que permite que una vez seca se le puedan superponer otros pigmentos facilmente.
Se utiliza sobre papel.
Se diluye con agua.
Se pueden hacer transparencias y colores uniformes brllantes. Plumas, estilógrafos o pincel.
Las tintas china e india se venden concentradas
Francisco de Goya.
No sabe lo que hace.
1817. -
Egipto 300 a. C.
China 100 a. C.
Transparencia, suavidad y ligereza.
Agua y pintura. Lápices, gis, pastilla, tubo
Niebla sobre la isla de Lanes.
Philip Jamison. -
Italia
Edad media
Agudas, afín a la acuarela, se utiliza blanco para aclarar el color, cambia de color cuando se seca. Es mas mate.
José Jiménez Aranda.
Boceto de cartel anunciador.
1903. -
Grafito y arcilla se compactan en la mina al centro de un cilindro de madera.
Se aplica sobre papel cartón. H-hard-duro, HB y F,
B-blando. Sandra Montoliu.
Una rosa para ti.
2004. -
La tiza es madera de arbol carbonizado.
El conté negro se forma con carbon y aglutinante.
El sepia es óxido de hierro. Crayón
Barra
Lápiz José Madrazo.
La destruccion de Numancia.
1807. -
Alemania
Cilindros de madera con el pigmento y cera en el centro.
Sobre papel liso o rugoso.
Lápices
CJ Hendry, Red Poppy, 2020 -
Estados Unidos
Se obtiene mezclando pigmento sintético y agua.
Se seca muy rapido .
Hay muchos tipos de colores, intensos, opacos y cubrientes. Líquido.
Tubo, botes, tarro y tinta. Andy Warhol.
Marilyn Monroe .
1967. -
Japón
Técnicas humedad con deposito interno de tinta.
Hechos a base de pigmento disuelto.
Gran variedad de colores.
Base agua, aceite, alcohol.
Cartucho cilíndrico, punta de fieltro, sistema cerrado, filamento dental cargado de tinta.
La guitarra española.