-
Radiología Convencional - 1895 Philip lenzard
construyó un nuevo tubo donde tiene una ventana hecha de aluminio, en la cual este hace que los rayos pudieran viajar fuera del tubo en cierta dirección y así vio que estos rayos pudieron traspasar por sus manos. -
Descubrimiento de los rayos X en 1895
A finales del siglo XIX, en 1895, Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923), científico alemán de la Universidad de Würzburg, descubrió una radiación (de origen desconocido en aquel momento, y de ahí su nombre de rayos X) que tenía la propiedad de penetrar los cuerpos opacos -
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
El profesor Frederic Otto Walkhoff consiguió tomar una foto a su molar, utilizando un tiempo de exposición a los rayos X de 25 minutos -
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
Enero, E. Thomson creó un filtro de aluminio en la caja de rayos-x como protector. -
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
El doctor Montoya Flórez, padre de la cirugía en Colombia, trajo a Medellín el primer equipo de rayos X con el cual se realizó la primera radiografía en Colombia -
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
William D. Coolidge descubre el primer tubo caliente de rayos X catódicos lo que permitió la verdadera aplicación en el campo de la medicina, odontología y radioterapia. -
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
Nacen las nuevas medidas de seguridad que permitieron el uso generalizado de los rayos X. -
ANGIOGRAFÍA CEREBRAL
Egas publicó el primer trabajo oficial sobre angiografía cerebral luego de realizar múltiples estudios con los diversos tipos de contrastes. -
AORTOGRAFÍA
Conocida gracias a Reynaldo Dos Santos, se sabe que puede realizarse por punción dorsal directa o bajo circulación reducida. -
MEDIOS DE CONTRASTE
Moses Swick introdujo los medios de contraste yodados, posterior a esto se fueron descubriendo otros. -
RESONANCIA NUCLEAR MAGNECTICA
Eduard M. Purcell
observó por primera vez una transición de resonancia de los átomos de hidrógeno presentes en un material sólido -
RESONANCIA NUCLEAR MAGNECTICA
Felix Bloch.
Utilizo el método de inducción nuclear al estudio de las propiedades magnéticas de los protones del agua en estado líquido -
ULTRASONIDO
Se inventó el ultrasonido, desde entonces es utilizado para el diagnóstico de embarazo u otras patologías en los órganos.
El ultrasonido es una serie de ondas mecánicas, generalmente longitudinales, originadas por la vibración de un cuerpo elástico y propagadas por un medio material tejidos corporales, cuya frecuencia supera la del sonido audible por el humano. -
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
1948 y 1958, se descubre El uso del ultrasonido de alta frecuencia -
ANGIOGRAFIA
Es el estudio del sistema vascular, el cual se realiza mediante la inyección intraarterial o intravenosa (para estudios venosos), donde un medio de contraste hidrosoluble a través de un catéter percutáneo coloca bajo control fluoroscopio. -
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
Intensificador de imágenes se pudo lograr que la luminosidad de la imagen brindada por la pantalla radioscópica fuera tan clara como la observada en una pantalla televisora -
ARCO EN C
Philips presenta un dispositivo especializado de imágenes de Rayos X que debe su nombre a su diseño arqueado o semicircular. -
ANGIOGRAFÍA CORONARIA
Introducida por Mason Sones. Se realiza por cateterismo cardiaco con ayuda de un medio de contraste (yodo) para visualizar las arterias coronarias y los vasos que alimentan el corazón. -
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
Es una modalidad diagnóstica que representa un importante avance en la medicina, ha abierto nuevos horizontes desde el punto de vista diagnóstico, terapéutico y de la investigación en muchas disciplinas médicas, debido a las facilidades en el diagnóstico de imágenes.
G,N Hounsfield, 1973
Fue hecha la Primera imagen por Resonancia Magnética en el cerebro humano. -
RESONANCIA NUCLEAR MAGNECTICA
Richard Ernst. Se reemplazo el barrido lento de frecuencias por pulsos cortos de alta intensidad. -
ULTRASONIDOS
El ultrasonido a través del tiempo ha venido ganando terreno como
ayuda diagnóstica de uso frecuente y confiable, hasta convertirse en el segundo método más solicitado después de los Rayos X, debido a sus ventajas sobre la radiografía por ausencia de radiación, excelente visualización de tejidos blandos y diferenciación entre sólidos y líquidos, el cual se pueden repetirse sin peligro alguno y es más económicas. -
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
El Godfrey Houndsfield presenta su scanner y su técnica de la TAC -
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
Fue creada por el señor ir Godfrey Hounsfield y Allan Cormack quienes al reconstruir un corte transversal del cuerpo humano a partir de varias proyecciones radiográficas en distintas proyecciones, con este trabajo recibieron premio nobel de fisiología y medicina. -
RESONANCIA NUCLEAR MAGNECTICA
Peter Mansfiel. Utilizo gradientes con las matemáticas para mejorar la captura de las imágenes. -
RESONANCIA NUCLEAR MAGNECTICA
Paul Lauterbur. Desarrolló la técnica para generar las primeras imágenes en resonancia magnética en 2 y 3 dimensiones. -
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
Godfrey Houndsfield mientras recibía su premio nobel de la medicina pronuncio el descubrimiento de la resonancia magnética nuclear. -
RADIOLOGIA INTERVICIONISTA
Lo principal se centra en el diagnóstico o tratamiento de un amplio espectro de enfermedades a través técnicas mínimamente invasiva, a un procedimiento diagnóstico o terapéutico en donde se utiliza el mínimo abordaje necesario para lograr como meta, el cual tiene como objeto evitando heridas quirúrgicas a través pequeños accesos al cuerpo permite una rápida recuperación, por ende un menor tiempo de estancia hospitalaria. -
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
Se desarrolló el tomógrafo helicoidal, logrando un movimiento del tubo y de la mesa a una velocidad constante y con ello la técnica mejoro drásticamente la velocidad de adquisición permitiendo realizar estudios angiotomograficos de mayor calidad. -
MULTIDETECTOR - RM ULTRARRAPIDAS
Se aplica para el estudio prácticamente de todo el cuerpo humano en genera, ser utilizada para visualizar todas estructuras con secuencias ultrarrápidas. -
IMAGEN FUNCIONAL Y MOLECULAR
En tratamiento de oncología, las técnicas de imagen son una herramienta que se utilizan en el proceso diagnóstico para el proceso de toma de decisiones en torno al tratamiento como aquellas que ofrecen información más allá de los meros datos morfológicos e incluyen todas las técnicas que hacen posible medir funciones fisiológicas específicas del tumor o en el cuerpo. -
RESONANCIA NUCLEAR MAGNECTICA
Premio nobel de medicina por descubrimientos de imágenes de resonancia magnética para Mansfield y Lauterbur. -
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
En mujeres gestantes
el uso de fármacos radioopacos pueden resultar nocivos y/o tóxicos para el cuerpo, estos mismos pueden generar alguna relación alérgica y poner en riesgo la vida de l paciente al cual se le aplica.
You are not authorized to access this page.