-
Se inventa el primer reloj mecánico moderno por el monje Gerberto que fue después el papa Silvestre ll.
-
Por la bula del papa Sabiniano, se decreta que las campanas del monasterio se tocaran veinte veces en las veinticuatro horas.
-
Se le considera inútil al mapa que Hereford creó para la navegación.
-
Según Thorndike, la división de sesenta minutos y sesenta segundos en los minutos se hizo corriente.
-
Construye en París un reloj "moderno" bien proyectado.
-
Los relojes comienzan a tener una esfera y una manecilla
-
El deseo de conquistar el aire se convierte en una constante preocupación de las mentes inventoras.
-
El invento y el control estricto obraron recíprocamente.
-
Fontana describe un velocípedo.
-
Aprueban el mapa de Andrea Banco.
-
Entre los siglos XIV y XVII se produce un cambio revolucionario en Europa occidental acerca del concepto del espacio.
-
Se cree que un joven mecánico de Nuremberga, Peter Henlein, inventó "relojes con muchas ruedas con pequeños pedazos de hierro".
-
Amplía el uso de los símbolos en las ecuaciones algebraicas.
-
Construye al parecer un carro movido con la fuerza humana.
-
Hacen su aparición el periodismo y la literatura periódica.
-
Se formula lo que ahora conocemos como experiencia mecánica diaria.
-
Se crea finalmente el exacto cronómetro.
-
Los procedimientos del hombre como forjar o tejer se mantienen tradicionales hasta este año.
-
Los hechos biológicos importantes se reconocen como base importante de la técnica.
-
La máquina automática o semi-automática llega a desempeñar un gran papel en la rutina diaria.
-
Recalca la importancia de la creencia escolástica en un universo ordenado por dios como los fundamentos de la física moderna.