-
Fases en solución de problemas: preparación, incubación, iluminación y verificación
-
Pasos: entender problema, idear y realizar plan, examinar solución
-
Pasos del proceso creativo: orientación, preparación, análisis, hipótesis, incubación, síntesis y evaluación
-
Taxonomía con dominios: cognoscitivo, afectivo y psicomotor
-
Categorías de creatividad: conciencia del problema, fluencia, flexibilidad, originalidad, elaboración, solución, tolerancia ante ambigüedad, pensamiento convergente, pensamiento divergente
-
Fases del proceso sinéctico: plantear problema, recopilar y analizar información, mecanismos operacionales, estados psicológicos, integración, punto de vista, meta de investigación
-
Proceso creativo contra solución de problemas
-
Modelo de evaluación de creatividad
-
Subcategorías de solución de problemas: formulación, determinación de alcance de solución, reconocimiento de variables, selección y organización de datos, elección y aplicación de operaciones, sometimiento de prueba a solución, búsqueda de nueva solución
-
Dominio psicomotor: categorías de adaptación y de creación
-
Originalidad en función del arte
-
Problemas: procesamiento, reconsideración y reestructuración de información
-
Originalidad en función de la química
-
Categoría: improvisación
-
Función directa entre producto y proceso
-
Proceso en que se organiza esfuerzo personal y de enseñanza-aprendizaje
-
Creatividad debe satisfacer calidad, utilidad, pertinencia, novedad, originalidad y unicidad
-
Modelo de solución creativa: hallazgo de objetivo, datos, problema, idea, solución y aceptación
-
Modelo consensual
-
Creatividad puede aprenderse y desarrollarse: plantear objetivo, definir variables, identificar imponderables, describir restricciones, organizar y fundamentar resultados
-
Categorías: producción y dominio
-
Categorías de destrezas: identificación de problema, diseño de experimento, realización de mediciones, presentación de resultados, evaluación de proceso
-
Carga real o imaginaria: creatividad objetiva y realista; imaginativa y fantástica; innovadora e inventiva
-
Fases de proceso de creación: comprensión de tarea, planificación de soluciones, ejecución
-
Modifican taxonomía de Bloom: categoría de síntesis cambia a creación. Procesos cognitivos: generación, planificación y producción
-
Técnicas microgenéticas
-
Producto novedoso o de calidad
-
Etapas de proceso de solución de problemas: identificación, definición de objetivo, recogida de datos, generación de ideas, análisis, desarrollo y prueba de un modelo, toma de decisiones, comunicación y especificaciones, implementación y comercialización, preparación de revisiones y evaluación
-
Fases del modelo de solución creativa de problemas: reconocimiento de lo incorrecto, identificación de los sabido, planteamiento de problema, propuesta de mejor solución, implementación y evaluación
-
Campos: verbal, matemático, espacial y sus combinaciones
-
Relación intra e interpersonal: proximal, distal y confluyente
-
Taxonomía con dominios: social, cultural, tecnológico, fisiológico y conativo
-
Tipos: aceptación de paradigmas (replicación, redefinición, incremento hacia adelante, avance incremental); rechazo de paradigmas (redirección, reconstrucción, reinicio, síntesis)
-
Verbos activos para operacionalizar creatividad
-
Recopilación de definiciones centradas en proceso y en producto
-
Modelo de las cuatro "C": mini-c, pequeña c, pro c y gran c.
-
Originalidad en función de la tecnología
-
Productos: rutinario, original, elegante, innovador y estético
-
Técnicas interactivas y sistemáticas
-
Proceso de movilización integral del pensamiento: observar y describir, construir explicaciones, razonar evidencias, establecer conexiones, considerar puntos de vista, capturar aspectos medulares, proponer conclusiones, plantear preguntas, profundizar en la complejidad