-
Masacre de muchas personas en una zona de cultivo de plátanos en medio de una manifestación.
-
Añade cosas muy buenas durante su presidencia como: el derecho al voto de la mujer, separa la iglesia de la política entre otras relaciones y reformas.
-
Grandes reformas por el gran cambio ocurrido en 1930, una de estas sería La libertad de Culto
-
Este personaje liberal es elegido por segunda vez como presidente
-
El boxeador y periodista Francisco Pérez es asesinado, al confirmar que los altos puestos de la policía fueron los responsables generan disturbios y escándalos, ya que puedo ser asesinado por fuertes criticas hechas hacia estos "miembros de la élite"
-
Grandes peleas por parte de los candidatos Jorge Eliécer Gaitán y Gabriel Turbay hace que el conservador Ospina Pérez gane las elecciones y se convierta en el presidente de Colombia, finalizando la hegemonía liberal.
-
Es considerado el día más triste del siglo, ya que este era uno de los mejores lideres liberales que haya tenido colombia, este asesinato fue de parte de los conservadores y generó ese mismo día un motín que dejó grandes daños, fue una masacre, y uno de los días más violentos en la historia del país.
-
Para librarse de la persecución, los liberales organizan guerrillas en los llanos Orientales, y Jefes liberales dan su apoyo y aprobación a estas.
-
El general asume el cargo de presidente y pone a Colombia bajo una dictadura según gran parte de los historiadores, pero se reconoce que hizo cosas bastante buenas al país, dando mucho orden al desastre que había en todo Colombia. Renunció al cargo el 10 de Mayo de 1957
-
Un comando de la guerrilla M-19 asalta este lugar, tomando como rehenes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. El ejercito sin importar lo que pedían entro a la fuerza con blindado pesado, y tras 12 horas de combate perecen "todos" los miembros del grupo guerrillero y de la Corte Suprema de Justicia.
-
Se crea una nueva constitución política, principalmente porque las leyes de la antigua estaban ahora bastante fuera de contexto con la situación de Colombia, por lo tanto, se hizo otra con el objetivo de dar orden a la situación actual, y para poner las reglas en contexto, es decir, reglas que fueran coherentes con la posición de Colombia en ese tiempo.