-
Corría el año 1902 cuando los Almacenes Sears comercializaron unos botines a 2.95 dólares. Estaban fabricados con piel de cría de canguro.
-
Desaparece el botín con tobillo cubierto. Los tacos de goma entran en escena y los chimpunes pierden rigidez, lo cual ayuda a un mejor control.
-
La primera de la serie fue lanzada en 1994 para la Copa del Mundo realizada en Estados Unidos de ese año. Estaba hecha completamente de piel y tenía en el empeine una cubierta de hule y buscaba añadir potencia, mejorar el control y meterle un efecto más fuerte a los disparos.
-
Gracias al éxito de la primera Predator, lanzó en 1996 la Rapier, ésta llegaría a los pies de grandes promesas en aquellos tiempos como Zinedine Zidane y David Beckham. Tenía la misma tecnología de la original, sin embargo, incorporaba la clásica lengüeta que caracterizaría la serie.
-
El modelo Touch de Predator continuó con las zonas cubiertas de hule –algunos las llamaron escamas– y las amplió para poder tener mejor control sobre el balón y hacerle honor al nombre del modelo.
-
Introdujo el concepto de los tacos intercambiables. Se podían ajustar de acuerdo a las necesidades del campo o del jugador.
-
La posición de las tres franjas llegaba al empeine, en donde se adecuaron las tradicionales escamas para mejorar el golpeo.
-
Traía un cambio estético significativo: el zapato se volvió más aerodinámico y con una mejor distribución del peso.
-
Quizá fue la más grande revolución a este zapato desde su lanzamiento. El Absolute, lanzado para la Copa del Mundo de Alemania en 2006, incluía un diseño mucho más sencillo pero más poderoso en cuanto a tecnología. Las tres franjas estaban recubiertas de hule líquido, hechas para incrementar la potencia de los disparos que, aunadas a la piel-k segmentada, proporcionarían lo mejor en cuanto a control y potencia.
-
El Predator X traería de regreso el diseño del primer Predator, pero éste a la vez eliminó la tradicional lengüeta que había estado presente en los 9 modelos anteriores. Volvería a cambiar el material, esta vez siendo piel Taurus, con el fin de aumentar tanto el poder como la durabilidad. También incluiría una "zona de poder" colocada a los costados hecha de hule.
-
Introdujo también la versión superlight del Predator que, por primera vez, estaría hecha de plástico. Etiquetada como la Predator más ligera de todos los tiempos, incluía la recién lanzada tecnología Sprintskin –que había sido introducida ese año en el F50– para reducir el peso del calzado sin perder control y potencia. Ningún jugador principal de la marca utilizó este modelo y se consideró sólo de colección. Como dato curioso, fue el Predator más caro de todos los tiempos, costando 250 dólares
-
El cambio más drástico que ha sufrido el modelo.Se eliminó el tradicional diseño, pero actualmente es el Predator más popular.
-
Poseía hasta cinco zonas diferentes de golpeo montadas sobre el material sintético HybridTouch.
-
Nuevos conceptos que definen al futbolista actual. El calzado ACE19 fue diseñado para los jugadores que nacen para controlar y mantener el ritmo de juego, aportando orden. En cambio, el calzado X19 fue creado para los futbolistas más desequilibrantes, los que desafían las reglas.