-
La teoría de los rasgos se refieren a las características particulares de cada individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular. Gordon Allport
-
La Teoría del Comportamiento desarrolla un estilo de administración muy abierto y dinámico, extremadamente democrático, a través del cual administrar es un proceso de crear oportunidades o liberar potenciales, remover obstáculos, impulsar el crecimiento individual y proporcionar orientación en cuanto a los objetivos. Douglas McGregor
-
La teoría de la contingencia de Fiedler establece que, para que un líder sea eficaz, su estilo de liderazgo debe adaptarse a la situación. Con este modelo, podrás identificar tu propio estilo, evaluar la situación y determinar si eres el líder ideal.
-
La teoría situacional propuesta por Hersey y Blanchard propone que el estilo de liderazgo debe cambiar según varía la madurez de nuestros subordinados, tomando en cuenta indicadores de competencia (desempeño previo, experiencia profesional, habilidades analíticas, cumplimiento de fechas, etc.)
-
Se basa en que el líder motiva a sus colaboradores para que puedan alcanzar los objetivos o metas personales y organizacionales. Robert House,
-
Desarrollada por Katz, establece que el líder no nace, sino que las habilidades pueden ser aprendidas y desarrolladas. Katz identifica tres habilidades personales básicas para un liderazgo efectivo: técnicas, humanas y conceptuales.
-
Se trata de un modelo de liderazgo actual que influye, positivamente, en el rendimiento de la organización y consigue buenos resultados. Hosue
-
Este modelo de liderazgo forma parte del siguiente (liderazgo neocarismático), y trata de transformar a los individuos influenciándolos a hacer y dar más de lo que se espera de ellos. Para ello, el líder debe tener una serie de conductas bien definidas: creencias y valores que deben adoptar sus seguidores, trasmitirles confianza y motivarlos. James Mac Gregor Burns
-
Este tipo de liderazgo establece una serie de directrices que guían a los líderes en su proceso de toma de decisiones sobre lo que es bueno o malo. Se asienta en dos aspectos: la conducta del líder y su carácter. Sus principales representantes son: Heifetz, Burns y Greenleaf.
-
Fue propuesto por Bass y Bruce Avolió en 1997 (Cancel, 2015), con el ánimo de compenetrar los modelos transaccionales y transformacionales en uno solo, para así abordar el liderazgo desde una perspectiva completa “que brinde como resultados la
satisfacción de las necesidades de los individuos y del grupo, el esfuerzo extra requerido para el logro de los objetivos compartidos y la eficacia y efectividad ” -
El punto central de esta teoría se basa en la importancia que tiene la comunicación en la interacción entre líder y seguidores. Cuanto más positiva sea esta relación de comunicación, las personas se sentirán mejor, lograrán mejores resultados y la organización prosperará.