-
Kurt Lewin, un psicólogo social, desarrolla su teoría de liderazgo, que establece tres estilos: autocrático, democrático y laissez-faire.
-
Douglas McGregor propone la Teoría X y Teoría Y, que se centra en la percepción del líder sobre la motivación de los empleados y su estilo de gestión correspondiente.
-
Robert Greenleaf introduce el concepto de "liderazgo servicial" o liderazgo transformacional, que se enfoca en empoderar a los seguidores y servir a su desarrollo.
-
La tecnología de la información y la globalización impulsan la comunicación virtual y la necesidad de líderes que puedan comunicarse de manera efectiva en entornos digitales.
-
El liderazgo situacional de Paul Hersey y Ken Blanchard gana prominencia.
El estilo de liderazgo debe cambiar según varía la madurez de nuestros subordinados, tomando en cuenta indicadores de competencia. -
Daniel Goleman publica el libro "Inteligencia Emocional", que populariza el concepto de inteligencia emocional y su importancia en el liderazgo y en la toma de decisiones efectivas.
-
YouTube es adquirido por Google, lo que marca un hito en la comunicación a través de videos en línea y la influencia de las redes sociales en la comunicación de las organizaciones y líderes.
-
La importancia de la comunicación interna en las organizaciones se reconoce cada vez más, con un enfoque en mantener a los empleados informados y comprometidos.
-
La comunicación de los líderes se vuelve cada vez más visual, con la creciente popularidad de las plataformas de videoconferencia y la comunicación a través de imágenes y videos.
-
Liderazgo adaptativo en un mundo en constante cambio: La aceleración del cambio tecnológico y social ha llevado a un enfoque continuo en el liderazgo adaptativo, que se centra en la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias.