-
Poseían una gran riqueza que recursos naturales lo que le permitió convertirse en una civilización muy poderosa,
° Calendario 365
° Reloj astronómico
° Pirámides -
Una raza pacifica y talentosa, descendió a Mesopotamia -entre los ríos Tigris y Esfrates- llamada la cuna de la raza human, pero con mas seguridad se le define como la cuna de la civilización, que mezclaba con los nativos produjeron un nuevo pueblo:
los sumerios o sumeros
° Sistema de riesgo
° Rueda de alfarero
° Escritura cuneiforme -
Es lo que mas largamente ha pervivido desde la antigüedad hasta la época contemporánea.
° Pólvora
° Abaco y reloj de sombra
° Brújula
° papel y tinta -
Considerada la primera civilización de América de notable desarrollo cultural, sus asentamientos y escrituras monumentales.
° Obra de ingeniería
° Cambios en su urbanización por fenómenos meteorológicos -
Se convirtieron en la cultura dominante de Mesoamérica hasta la llegada de los conquistadores españoles
° Calendario sol
° Acueductos
° Arquitectura e ingeniería -
Son los fundadores del comercio marítimo gracias a que establecieron varias rutas
° Mejores navegantes
° Uso de la astronomía -
Se cree que surgió cuando los cazadores abandonaron sus hábitos nómadas y crearon asientos permanentes
° Invención del 0
° Concepción del año bisiesto -
Es considerado como el primer matemático y astrónomo de la Grecia antigua. Para algunos autores, esto lo convierte en el primer científico de la historia.
-
Era reconocida por la grandeza de su arquitectura y construcciones de palacios con terrazas. A lo largo de los siglos corrieron las leyendas sobre la belleza de sus jardines colgantes.
° Sistema sexagesimal
° Invención de medidas longitud y peso
° Ternas pitagóricas
° Predicción eclipses -
Anaximandro fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales, además compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas era lo ápeiron.Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza
-
Es conocido por sus aportaciones en el campo de las matemáticas, una disciplina muy vinculada a la física. Ya en su época afirmó que la Tierra era circular. Además, sostenía que era el centro del universo y que la Luna se encontraba inclinada hacía el ecuador terrestre.
-
Está considerado como el inventor indiscutible del razonamiento paradójico: el filósofo no demostraba directamente las tesis de su maestro, sino que discutía sus razonamientos hasta el punto de hacer ver estas conclusiones todavía menos aceptables que las suyas propias.
-
Arquitas de Tarento fue un filósofo, matemático, astrónomo, estadista, general y contemporáneo de Platón. Arquitas trabajó en su ciudad natal, la colonia griega Tarento en Apulia. Como filósofo, perteneció a los pitagóricos
-
Una cultura marítima por su emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte comercial y expansivo. Sus principales ciudades fueron Atenas, Esparta, corinto y Tebas
° Explicaciones racionales no basadas en deidades
° Primero prototipos aeronáuticos
° Geometría / Matemáticas
° Teorema de Pitágoras -
Fue un periodo de transición entre la edad media y la era moderna y resultó un cambio gradual que impacto en todos los ámbitos de la vida
° El péndulo
° El heliocentrismo
° Leyes de Kepler
° Existencia de la presión atmosférica
° Invención de barómetro -
Esta edad de la historia es la mas prolongada hasta el momento, engloba grandes acontecimientos que marcaron el devenir de la historia, tiene como protagonista al territorio europeo y parte de asiático
° Experimento sobre la luz, óptica y cinemática
° Experimento sobre el magnetismo -
También conocido como de la física cautica y su mayor expositor es el físico matemático Albert Einstein
° Teoría de la relatividad
° Rayos x
° Invención del plastico -
Realiza el experimento del plano inclinado, refutando la teoría aristotélica del movimiento.
-
° Galileo Galilei:
sindereus nuncius: conocido como mensajero sideral, y también bajo la aceocion mensaje sideral. tratando corto escrito por galileo Galilei y publicado en venencia en marzo de 1610
° Issac Newton.
philosophia naturalis principal matemática latín: principios matemáticas de la filosofía natural conocido como simplemente principia publicada por Isaac newton el 05 de marzo de 1697. -
publica su principio matemático que contiene la formulación de las leyes de la física y la gravitación.
-
Este periodo es la física tuvo como principal expositor a Issac Newton, quien dividió la asignatura en diferentes ramas. Se estudio el magnetismo, la electricidad, la luz, su comportamiento y movimiento; el sonido y la forma de propagación, además del estudio de la temperatura y la dinámica.
-
Realizo el experimento de la doble rendija demostrando la dualidad onda corpúsculo de la luz.
-
Mide la equivalencia entre el trabajo mecánico y el calor resultando en la formulación de la ley de convención de la energía
-
La frontera es una línea real o imaginaria que separa un territorio de otro. Hablando en el ámbito de la física es el límite de dónde empezó hasta dónde ha llegado o hasta dónde puede llegar esta
La perspectiva es el modo de analizar alguna situación u objeto y se tienen diferentes puntos de vista acerca de este. La finalidad de la perspectiva es reproducir la forma y disposición con que los objetos aparecen a la vista durante el siglo XXI