-
Instrumento de calculo que permitía realizar las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.
-
Siglo XVII. Primera calculadora diseñada a base ruedas dentadas y engranajes permitiendo las operaciones de suma y resta.
-
Maquina Calculadora sucesora de la Pascallina que permitía realizar las 4 operaciones aritméticas básica.
-
Primera unidad de almacenamiento creada por Basile Bouchon y Jean-Baptiste Falcon que operaba en bits (ceros y unos)
-
Siglo XIX, de Charles Babbage calculadora que ya contaba con mecanismos de entrada, memoria, ALU, unidad de contro y una salida
-
Su funcionamiento radicaba en el uso de tarjetas que podían servir de aislantes eléctricos, con excepción de los sitios donde estuviesen agujereadas éstas. La máquina leía la información de las tarjetas y procesaba los datos que se le insertaban
-
Primera maquina programable diseñada por Konrad Zuse que trabajaba con cintas perforables, basada en un sistema binario
-
Se basaba en la idea de universalidad de la máquina de Turing, estaba compuesta por más de 1.500 tubos de vacío, la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas