-
Una bandera de señalización es un medio excelente de comunicación. Las banderas de señales son aquellas que se utilizan para indicar, señalizar o prevenir de manera visual a la población de alguna circunstancia.
-
Las tablillas de barro (a veces también tablilla de arcilla) se utilizaron al menos desde 6000 a. C. Los caracteres sumerios cuneiformes eran grabados en tablillas usando un estilete (gr. stylós). Se dejaban secar al aire o eran cocidas en un horno. Los primeros archivos eran colecciones de estos documentos de arcilla.
-
Muy extendido en Africa, Asia sudoriental, mares del sur y Sudamérica. Se trata de una forma de transmisión de noticias mediante el golpeo de tambores diferenciados según la altura de tono y ritmo.
-
Los toques emitían mensajes con connotaciones espaciales, temporales y de representación social; en cualquier caso, los habitantes del lugar los entendían perfectamente.
-
Un trozo de pergamino (titulus, index) se unía al rollo y llevaba escrito en ocasiones con tinta roja, el título de la obra. El lector sujetaba el volumen con su mano derecha, y lo iba desenvolviendo con la izquierda.
-
El mensajero o correo era la persona que tenía el oficio de llevar la correspondencia epistolar, "a pie" o "a caballo", utilizando (o no) las postas situadas en los caminos (separadas una de otra entre dos y tres leguas, para facilitar que los mensajeros u otros viajeros tuvieran caballos de refresco, para ir con toda diligencia de un lugar a otro, incluso entre países diferentes).
-
El cuerno es uno de los más simples y antiguos tipos de aerófonos. Consiste en un cuerno animal hueco, en el cual su punta es perforada para adaptarla como boquilla. Fue uno de los primeros métodos que los militares usaron para enviar mensajes a lugares alejados.
-
Pertenece a la familia de los instrumentos de viento metal o metales. Se usaban a modo de altavoz, gritando en su interior para deformar aumentando o distorsionando la voz del ejecutante.
-
El telégrafo hidráulico fue un sistema de telegrafía óptica inventado por Eneas el Táctico posiblemente en 350 A.C., para solventar las limitaciones de comunicación que ofrecía el sistema de transmisión mediante el empleo de hogueras en lo alto de torres almenaras (solo podía indicarse una señal de que "algo estaba pasando" pero no el qué, por ejemplo).
-
Es una placa de madera de forma oval, atada por uno de sus extremos a través de un orificio a una cuerda, con la cual se le da vueltas como si fuera una honda y de esta forma emite un sonido profundo y característico dependiendo del tamaño de la placa: las más grandes producen un sonido más grave y profundo; con las más pequeñas el sonido baja de intensidad. Se han encontrado restos arqueológicos que demuestran su uso también en toda Europa. Es conocida y utilizada en Australia.
-
Un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio de un mecanismo operado por una o varias personas. Colocando varias torres en cadena podía hacerse que cada torre repitiese el mensaje de la anterior, propagándose así y recorriendo grandes distancias en un tiempo muy inferior al que requería un mensajero.
-
En 1837, Samuel Morse y Alfred Vail estaban trabajando en un sistema de telégrafo eléctrico. Decidieron usar un método por el cual cada símbolo era transmitido de forma individual y que luego se debían convertir en mensajes completos usando un libro de claves.
-
Primer linea de telegrafia de 21 km construida se produjo en el año 1839, la cual conectaba las estaciones ferrorarias de Londres.
-
En lo relativo al servicio de telecomunicación los primeros cables, destinados al servicio telegráfico, estaban formados por hilos de cobre recubiertos de un material aislante.
-
Antonio Meucci (1808-1889) fue el primer inventor del teletrófono, posteriormente bautizado como teléfono.
-
En 1865 se puso en marcha el segundo proyecto, empleándose para ello el mayor barco existente en ese entonces, el Great Eastern. Este cable no llegaría a funcionar hasta el año 1866 y unía Irlanda y Terranova.
-
El 28 de diciembre de 1895 se realiza la primera proyección cinematográfica abierta al público.
-
La Primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1906, utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia[cita requerida] capaz de generar ondas continuamente moduladas en amplitud.
-
un receptor superheterodino es un receptor de ondas de radio que utiliza un proceso de mezcla de frecuencias o heterodinación para convertir la señal recibida en una señal de frecuencia intermedia fija, que puede ser más convenientemente elaborada (filtrada y amplificada) que la frecuencia de radio de la portadora original.
-
En Berlin se crea la primera emisora con programacion y horario regular.
-
En 1936, en un artículo titulado “Sobre los números computables con aplicación al problema de la decidibilidad”, proponía el dispositivo que se conoce como la máquina de Turing. Inspirada en el modo de proceder de los calculistas humanos, consistía en una cinta infinita con casillas que podían registrar ceros y unos, y una máquina de estados finitos (o cabezal) que podía avanzar o retroceder sobre la cinta y leer dígitos o escribirlos según el estado en que se encontrara.
-
Una vez finalizada la construcción del ENIAC y viendo sus limitaciones, decidieron definir todo un nuevo sistema lógico de computación basado en las ideas de Turing y se enfrascaron en el diseño y la construcción de una computadora más poderosa el EDVAC(Electronic Discrete Variable Arithmetic Computer).
-
Aparecio el primer servicio de telefonia movil comercial por la compañia ATyT.
-
En diciembre de 1947, John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley marcarían un punto de inflexión en campo de la tecnología y la electrónica con el desarrollo del primer transistor, el transistor bipolar; un proyecto desarrollado en los Laboratorios Bell de Estados Unidos con el objetivo de encontrar un sustituto de las válvulas de vacío.
-
La televisión en color es una tecnología de transmisión televisiva que incluye información del color del cuadro. La Comisión Federal de Comunicaciones adoptó este sistema el día 11 de octubre de 1950 como el estándar de televisión en color en Estados Unidos.
-
El 28 de agosto de 1958, Kilby ensambló el primer prototipo de CI usando componentes discretos.
-
La conmutación de paquetes es un método de agrupar los datos transmitidos a una red digital en paquetes que se componen de un encabezado y una carga útil. Los datos en el encabezado son utilizados por el hardware de red para dirigir el paquete a su destino donde la carga útil es extraída y utilizada por el software de la aplicación.
-
Es un sistema que ha precedido a la tecnología de telefonía móvil. Dado que fueron los predecesores de la primera generación de teléfonos celulares, a veces se refieren a estos sistemas con carácter retroactivo como sistemas pre-celularesPrimer radioteléfono, en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola.
-
Telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio de un mecanismo operado por una o varias personas. Colocando varias torres en cadena podía hacerse que cada torre repitiese el mensaje de la anterior, propagándose así y recorriendo grandes distancias en un tiempo muy inferior al que requería un mensajero.