-
Conflicto bélico que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal con el imperio francés, que pretendía poner en el trono de España al hermano de Napoleón, José Bonaparte. Hubo una división entre la población española en la que se dividían en: afrancesados (reconocían a José Bonaparte como rey) y fernandinos (los fieles hacia Fernando VII)
-
Fusilamiento de las tropas francesas de Napoleón hacia la población madrileña en varios puntos de la ciudad seguida por levantamientos en otros lugares. Todo esto fue debido al secuestro de la familia real en Bayona.
-
Primera Constitución propiamente española con principios liberales: soberanía nacional, monarquía moderada hereditaria, división de poderes y religión católica como la única en la nación española.
-
Gobernó como rey absoluto y su reinado se dividió en tres etapas: el Sexenio Absolutista (1814-1820), el Trienio Liberal (1820-1823) y la Década Absolutista (1823-1833)
-
Empezó a reinar tras la muerte de Fernando VII, su padre. Al acceder al trono siendo menor de edad, durante sus primeros años reinó su madre, María Cristina de Borbón. Este periodo se divide en varias etapas: el triunfo del liberalismo (1833-1844), la Década Moderada (1844-1854), el Bienio Progresista (1854-1856) y Moderados y unionistas (1856-1868)
-
En esta fecha Canarias fue autorizada como puerto franco. Tuvo un importantísimo impacto en el comercio marítimo de Canarias. Gracias a él se reducían los aranceles a los barcos que atracaban en los principales puertos del archipiélago. Su economía se basaba en el comercio y en la agricultura.
-
Periodo transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de la primera República .
Etapas: Gobierno provisional tras la salida de Isabel II, Reinado de Amadeo I donde Serrano es nombrado regente hasta que se encuentre rey y La Republica, un periodo inestable con muchos problemas internos y externos.. -
Rey democrático, pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos, la Iglesia y los republicanos. Durante su reinado estallaron una guerra en Cuba y una nueva guerra carlista. Motivo por el cual no se vio otra que abdicar.
-
Duró solo nueve meses y se sucedieron cuatro presidentes tras la abdicación de Amadeo I: Estanislao Figueras, Francisco Pi y Margall, Nicolás Salmerón y Emilio Castelar.
Graves problemas a destacar: el movimiento cantonalista, la guerra de Cuba y la tercera guerra carlista. -
Nuevo procedimiento, protagonizado por Martínez Campos, donde restauró la dinastía de los Borbones.