-
Tambièn conocida como la madre de las culturas y existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años.
Las cabezas olmecas representaban a quienes gobernaban los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. -
Sus conocimientos religiosos y astronómicos ejercieron influencia en la mayoría de los pueblos indígenas mesoamericanos, migraron desde los desiertos del noroeste hasta Culhuacán. Se asentaron tras fundar la ciudad de Tula
-
Se distinguen por su arquitectura, sus monumentos grabados, su pintura mural y su arte cerámico.Habitaron principalmente los Valles Centrales y las sierras circundantes
-
Se ubicó en lo que hoy es el “Valle de México”, entre los Estados de Puebla y Tlaxcala. Precedida por sacerdotes, nobles, divididos en barrios y aldeas, sus gobernantes eran sacerdotes y nobles, quienes eran elegidos por los dioses
-
Ubicados en Veracruz y en la sierra norte de Puebla. Gobierno encabezado por un señor, La economía de la cultura totonaca se basó en la agricultura.
-
Se llamaban a sí mismos como “pueblo de la lluvia”, Ubicado en el sur de México, Puebla, Oaxaca y Guerrero. Los mixtecas compartieron muchos rasgos con otras culturas mesoamericanas como la maya y la mexica. Desarrollaron un sistema de cultivos en terrazas llamados coo yuu.
-
Gobernó y colonizó la región central mesoamericana en una triple alianza entre los pueblos de Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlán. En el momento de su caída, el Imperio azteca contaba con unos 22 millones de personas. Se adueñaron de los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Hidalgo y parte actual de Guatemala
-
Se encontraban organizados en ciudades-Estado. Su territorio iba esde el río Cazones, en Veracruz, hasta el río Soto la Marina, en Tamaulipas
-
Aparecieron ciudades como Copán, Tikal, Palenque o Calakmul. Se localizó en los actuales estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán, Q. Roo, hasta Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. Organizados en Ciudades-Estados independientes