Portada

T.06 Grafica en la cultura

  • OLMECA
    2500 BCE

    OLMECA

    Veracruz ,tabasco. Se representan para las personas fallecidas y sirve para dejar rasgos de la cultura y en el museo de la venta
  • HUASTECA
    1500 BCE

    HUASTECA

    Se ubica en la Costa del golfo tiene como representación la escultura de figurillas de mujer que tiene representaciones divinas, invocaciones y adoraciones a la fertilidad y/o a una Diosa Madre
  • 200

    AZTECA

    Se ubico en México-Tenochtitlán. Representa el calendario azteca y sirvió cuando era de noche y de día Museo de antropología y historia natural
  • TEOTIHUACANA
    750

    TEOTIHUACANA

    Se ubico al noreste del valle mexicano. Su pintura son los murales que presencia constante de rituales relacionados con la tierra, el agua, la lluvia, la fertilidad, etcétera.se encuentra Museo de antropología
  • ZAPOTECA
    950

    ZAPOTECA

    Se ubico Oaxaca su pinturas en los murales Forma en la que se comunicaban y los que tenían que seguir ver sus historias Museo de antropología
  • TOLTECA
    1200

    TOLTECA

    Se ubico en el estado de Zacatecas, y al sureste en la península de Yucatán. los gigantes pintados fieros guerreros. Su ascenso al poder y el principio del Imperio tolteca marcaron el inicio del militarismo en Mesoamérica. Tula
  • TOTONACA
    1521

    TOTONACA

    Se ubico en el Norte de los estados de Puebla y Veracruz constituyen un género de la alfarería prehispánica de Mesoamérica Museo de antropología
  • MIXTECA
    1523

    MIXTECA

    estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero Forma de comunicarse Museo de antropología y historia natural
  • MAYA
    1539

    MAYA

    se ubico Yucatán, Campeche. La pintura que representa es frescos de Bonampak las escenas narrativas con estilo naturalista donde las figuras principales eran las personas Museo de antropología