En 1764, D. Vicente Paíno y Hurtado, representantes de las ciudades de Extremadura y preocupado por encontrar los medios de fomentar en ella la agricultura y corregir los abusos de los trashumantes manifestaba, en un memorial dirigido a Carlos III.
Se declaró una terrible epidemia en la provincia de Badajoz.
Las ciudades de Badajoz, Mérida y Plasencia y la villa de Alcántara, acuden al Consejo de Castilla para solicitar la creación de una Audiencia en Extremadura.
en 1785 cuando por Real Orden de 22 de marzo se conforme formalmente la provincia de Extremadura con 8 partidos o subdelegaciones de rentas.
el Censo de Floridablanca (1787) permite constatar la escasez de efectivos humanos.
La Real Audiencia de Extremadura , será creada por Carlos IV mediante Pragmática Sanción.
Se inaugura la Real Audiencia de Extremadura con una ceremonia y un discurso a cargo de Juan Meléndez Valdés el 27 de abril de 1791.
El 24 de enero de 1791, en cumplimiento de Real Orden del Supremo Consejo de Castilla, el regente dispuso que cada uno de los 8 ministros realizaran una visita a cada uno de los partidos que formaban la entonces llamada provincia de Extremadura.
una Real Cédula del Consejo de Castilla, promulgada el 28 de abril de 1793, establecía una normativa muy precisa sobre el <>.