-
Programa que tiene la finalidad de facilitar y potenciar la adquisición de conocimientos académicos.
-
para considerar a un software educativo este debe tener ciertas características
-
Para que el usuario pueda solucionará las dudas que puedan surgir.
-
Es necesario que sean agradables, fáciles de usar y auto-explicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos inmediatamente sin tener que realizar una exhaustiva lectura de los manuales ni largas tareas previas de configuración, de esa forma los programas puedan ser realmente utilizados por la mayoría de las personas.
-
Hace referencia a que sean fácilmente integrables con otros medios didácticos en los diferentes contextos formativos.
-
Da informes de las actividades realizadas por los estudiantes: temas, nivel de dificultad, tiempo invertido, errores, itinerarios seguidos para resolver los problemas...)
-
El atractivo de un programa depende en gran manera de su entorno comunicativo
-
Las actividades de los programas educativos
deben potenciar el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo de los usuarios. -
Que tengan información detallada que informe de sus características, forma de uso y posibilidades didácticas
-
Los softwares educativos se dividen en distintos tipos, ya que permiten que el conocimiento se adquiera de distintas formas.
-
Hace referencia a los programas especialmente creados para fomentar la capacidad de resolución de problemas. Para que el alumno siga una serie de ejercicios que le proporcionan las herramientas necesarias para la resolución de un enigma.
-
En este tipo de software educativo se le presenta al alumno una serie de ejercicios o tareas en los que se proporciona una retroalimentación acerca de cómo se ha realizado la ejecución por parte de la persona.
Mediante estos ejercicios el alumno puede poner en práctica los conocimientos adquiridos con anterioridad. -
En estos ofrece a los alumnos la posibilidad de recrear entornos o situaciones en las que el alumno puede interactuar.
-
En los softwares de tipo tutorial, el objetivo es la transmisión de conocimientos entre el programa, que actúa como educador, y el alumno. Mediante una serie de pautas parecidas a las de un profesor que se encuentra en clase, el programa ofrece una serie de explicaciones, ejercicios prácticos y retroalimentación de la ejecución del alumno.
-
el objetivo de estos es incrementar la motivación del alumnos mediante la implementación de pruebas con recompensas. Con ellos se puede mantener la atención y aumentar el interés por la materia.