-
-
"Nuestro futuro común"
-
-
A invitación de Brasil, la ciudad de Río de Janeiro fue la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Medio Ambiente y Desarrollo (CNUCED) también conocida como “Cumbre de la Tierra”, realizada en 1992.
Se trata de un nuevo modelo de desarrollo que incluye una dimensión económica, una social y una ambiental.
Incluye la Agenda 21 y la declaración de Rio, ambas a beneficio del medio ambiente. -
Presentación de la nueva estrategia comunitaria en materia de medio ambiente y de las acciones que deben emprenderse para lograr un desarrollo sostenible.
-
Las ciudades, y unidades territoriales firmantes se comprometieron a participar en las iniciativas locales del Agenda 21 de Naciones Unidas y a desarrollar programas hacia un desarrollo sostenible, a la vez que iniciaron la campaña de ciudades europeas sostenibles.
-
Los países industrializados se comprometieron en la ciudad de Kioto, a ejecutar un conjunto de medidas para reducir los gases de efecto invernadero.
-
La Carta de la Tierra afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles.
-
Se reconoció que el desarrollo sustentable exige un enfoque a largo plazo, y se adquirió el
compromiso de verificar regularmente los avances hacia los objetivos y metas de desarrollo sustentable. -
-
Llamamiento a todos los gobiernos locales y regionales europeos para que se unan en la firma de los Compromisos de Aalborg y para que formen parte de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles.
-
Busca redefinir el Protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades respecto al cambio climático.
-